{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: Objetivo: Determinar las características de las aplicaciones móviles de salud en español a través de una clasificación funcional con la finalidad de conocer aspectos de demanda como de oferta de las mismas. Materiales y métodos: Se trata de un estudio descri
es en pt
Abstract: Objetivo: Estimar la prevalencia del tabaquismo, caracterizar a los adolescentes fumadores según consumo de tabaco, describir los adolescentes estudiados según factores individuales y familiares relacionados con el tabaquismo e identificar los factores de rie
en es pt
Resumen: Objetivo: Analizarlas diferentes formas de construir la referencia de “ser una familia” en distintos ámbitos rurales y urbanos, a partir de las razones que hay detrás de la decisión de tener hijos.Materiales y métodos: Estudio cualitativo diseñado y analizad
es en pt
Resumen: Objetivo: Caracterizar el patrón de consumo de los antineoplásicos utilizados para el tratamiento de los pacientes con neoplasias en la provincia La Habana durante el período 2011-2015.Materiales y métodos: Estudio descriptivo, de utilización de medicamento
es en pt
Resumen: Objetivo: Establecer el grado de conocimiento de las enfermeras(os) saltillenses sobre la mercadotecnia sanitaria y determinar los niveles de aplicabilidad en su ejercicio profesional.Materiales y métodos: Estudio exploratorio cuantitativo transversal, aplic
es en pt
Resumen: Objetivo: Comparar la capacidad funcional a través de las medidas de evaluación, basadas en la ejecución MEBE con la realización o no de actividad física en adultos mayores de los Centros Vida de Tunja - Colombia.Materiales y métodos: Estudio cuantitativo, d
es en pt
Resumen: Objetivo: El objetivo del estudio fue determinar si existe relación entre la percepción del embarazo y su apoyo familiar, en mujeres portadoras del Virus de Inmunodeficiencia Humana, de la Unidad de Medicina Familiar número. 39, de la Delegación Tabasco.Mater
es en pt
Resumen: Objetivo: Identificar evidencias sobre el estudio de inequidad en la distribución de recursos humanos en salud y sus herramientas metodológicas.Materiales y métodos: Estudio de tipo descriptivo, se identificaron investigaciones sobre la equidad en la distrib
es en pt
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |