{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Specifying a model for the study of reproductive choice

Abstract: Objetive: The objective of this paper was to discuss and specify a model for the study of freedom of choice about termination of pregnancy.Materials and Method: A documentary study was carried out with an intentional selection of indexed sources to Dialnet,

en es pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Revisión y análisis sobre la efectividad del modelo multidisciplinario para la atención de la diabetes

Resumen: Objetivo: Describir la efectividad del modelo multidisciplinario de atención en el tratamiento de personas con Diabetes tipo II.Materiales y Métodos: Con base a una búsqueda literaria usando el buscador google académico por la facilidad en su uso se buscaron

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Entramados de pobreza, trabajo y enfermedad en el ciclo vital de mujeres
María Paula Juárez Victoria

Resumen: Objetivo: Conocer cómo entraman su vida un grupo de mujeres en situación de pobreza extrema, pertenecientes a tres comunidades de la región del Gran Río Cuarto (Córdoba, Argentina) historias de trabajo, pobreza, salud y enfermedad desde la infancia a la adult

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La equidad en salud en México desde la perspectiva del desarrollo humano sustentable

Resumen: Objetivo: Conocer las condiciones de equidad en el acceso a la salud durante el período de 2000 a 2010 que caracterizan los entornos en los que se desarrolla la población del país, a través de la construcción de un instrumento denominado Índice de Equidad en

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Sexo y prevención: representaciones sociales del condón en adultos mexicanos

Resumen: Objetivo: Analizar las representaciones sociales del condón en adultos mexicanos.Material y métodos: Se llevó a cabo un estudio desde una perspectiva pluri metodológica, ya que se realizaron procedimientos cuantitativos y cualitativos con el apoyo de las téc

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estrategias para disminuir diarreas parasitosis y anemia en menores de cinco años zona altoandina Perú

Resumen: Objetivo: Proponer un modelo de intervención para disminuir casos de diarrea, parasitosis y anemia en menores de 5 años.Materiales y Métodos: El trabajo tiene dos partes, una diagnóstica y la otra es propositiva. La primera se refiere a un programa de interv

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Prevalencia de hipotiroidismo subclínico en mujeres con infertilidad en un hospital de tercer nivel

Resumen: Objetivo: Establecer la prevalencia de hipotiroidismo subclínico en mujeres con infertilidad en el periodo enero-diciembre de 2018, en un hospital materno infantil.Materiales y métodos: Estudio observacional, descriptivo, prospectivo y transversal, realizado

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Intervención clínica desde la psicología motivacional en una gimnasta joven de alta competición

Resumen: Objetivo: Comprobar si se producen mejoras en las variables psicológicas de bienestar psicológico, autoeficacia y autoestima, en una gimnasta joven, aplicando una intervención psicológica basada en el modelo de coaching motivacional “La Jirafa de Cantón” Se e

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Desigualdades en la carga global de enfermedad según condiciones de vida. Cuba 2013-2015

Resumen: Objetivo: Identificar patrones diferenciales y brechas de la carga global de enfermedad en causas seleccionadas según estratos de condiciones de vida.Materiales y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo transversal. Se calcularon las tasas específicas de

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Clima Organizacional: estudio de caso en un Centro de Salud del primer nivel de atención Morelos México

Resumen: Objetivo: Analizar el clima organizacional de un Centro de Salud de Primer Nivel de Atención Morelos, México.Materiales y Métodos: Estudio de tipo transversal, descriptivo y analítico que utilizó métodos cuantitativos para conocer el nivel de las cuatro dim

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Marketing mix para incrementar inscripciones en capacitación del Instituto Mexicano del Seguro Social

Resumen: Objetivo: Evaluar el impacto del marketing mix en el incremento de inscripciones a los servicios de capacitación en el Instituto Mexicano del Seguro Social.Materiales y métodos: Es un estudio analítico, observacional, longitudinal y retrospectivo de 6 años

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estudio comparativo entre el uso de brix-3000 y la técnica convencional rotatoria contra la caries

Resumen: Objetivo: Verificar la efectividad del gel enzimático a base de papaína BRIX-3000, mediante el procedimiento establecido por los fabricantes para la remoción atraumática de las lesiones cariosas.Materiales y métodos: Es un estudio descriptivo comparativo, d

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Seguridad alimentaria en alumnos de la Secundaria del sureste mexicano

Resumen: Objetivo: Evaluar la seguridad alimentaria de los alumnos de la Secundaria Técnica 26, Chiltepec, Paraíso, Tabasco.Materiales y Métodos: Estudio descriptivo, transversal; en el cual participaron 250 padres y/o tutores de los alumnos de Escuela Secundaria Téc

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Factores que influyen en el comportamiento de adherencia del paciente con Diabetes Mellitus Tipo 2

Resumen: Objetivo: Analizar los factores que influyen en el comportamiento de Adherencia al tratamiento del paciente con Diabetes Mellitus tipo 2, en la Unidad de Especialidades de Enfermedades Crónicas en Villahermosa, en un periodo de 6 meses en el año 2018.Material

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}