{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Influencia del contexto de enseñanza en la representación de patrones en educación infantil
Yeni Acosta-Inchaustegui Ángel Alsina

Resumen: Con base en el Enfoque de los Itinerarios de Enseñanza de las Matemáticas (EIEM), que propone secuencias de enseñanza intencionadas desde lo concreto hasta lo simbólico, se analiza cómo influye el contexto de enseñanza en las tareas con patrones de repetición

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Representaciones matemáticas de niños y niñas de 5-6 años cuando resuelven un problema abierto

Resumen: La resolución de problemas y la representación son dos procesos fundamentales de la actividad matemática. Su desarrollo proporciona una base clave para el aprendizaje de las matemáticas en todos los niveles escolares. Por ello, la importancia de la promoción

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Conocimiento didáctico-matemático movilizado por futuros profesores de matemáticas

Resumen: Desde la perspectiva de la Educación Matemática, varios estudios se centran en la formación de profesores de matemáticas. Este artículo forma parte de una investigación de maestría. Tiene como objetivo analizar el conocimiento didáctico-matemático movilizado

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Conocimiento didáctico-matemático de algunos docentes sobre los números primos
Cristian Fúneme Luz López

Resumen: El estudio del conocimiento del profesor se ha convertido en una de las líneas de investigación más relevantes en la actualidad, considerando que engloba diferentes factores que tienen una implicación directa en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Tenien

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El aprendizaje de las funciones logarítmicas por parte de estudiantes de 12.º grado basado en tareas de modelización

Resumen: La relevancia de aplicar lo aprendido en matemáticas a situaciones cotidianas en el aprendizaje de alumnos nos ha llevado a desarrollar un experimento sobre la enseñanza de la función logarítmica mediante tareas de modelización. A partir de este experimento,

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Creatividad y variables relacionadas según la etapa educativa: revisión sistemática

Resumen: La creatividad es una capacidad presente en cualquier persona que surge de manera espontánea para resolver problemas o crear conocimiento. El objetivo de este estudio es identificar las variables utilizadas en las investigaciones existentes relacionadas con l

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Educación creativa y justicia social: una revisión sistemática orientada a conocer el contexto latinoamericano

Resumen: Las instituciones de enseñanza y prácticas educativas deben cambiar para abrir la educación a la creatividad, la cual es un recurso eficaz para iniciar procesos de transformación social. En el presente estudio, nos pusimos el objetivo de describir cómo se des

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Autoeficacia, procrastinación y rendimiento académico en estudiantes universitarios de Ecuador

Resumen: El estudio de los factores no cognitivos que influyen en el éxito académico se ha posicionado como un tópico de creciente interés para la investigación educativa. En este marco, este estudio se propone el objetivo de examinar la relación entre el rendimiento

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Parentalidad positiva y autorregulación de aprendizaje en los adolescentes

Resumen: La Teoría de la Autodeterminación estudia la motivación para el aprendizaje de los y las adolescentes en relación con la parentalidad, siendo esta última un factor facilitador de la autonomía para el aprendizaje autorregulado. En este marco conceptual, el obj

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Maestras de multigrado en Esmeraldas (Ecuador): una realidad silenciada

Resumen: La existencia de profesoras unidocentes o de multigrado en las zonas rurales del Ecuador forma parte de la realidad educativa cotidiana. La ausencia de reconocimiento por parte de la administración provoca una discriminación política e institucional que cuest

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}