{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Amando Céspedes Marín: el intelectual tras el lente y el hacedor de identidades en el papel
Marcela Otárola-Guevara

Resumen: La fotografía es un recurso documental importante en la interpretación de la realidad sociocultural; por esta razón, en este artículo se recurre a una parte del acervo del fotógrafo Amando Céspedes Marín para elucidar un planteamiento de identidad costarricen

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Movimientos estudiantiles en cuestión: 100 años de lucha, 100 años de estudio
Juan Antonio Gutiérrez-Slon

Resumen: El artículo reflexiona sobre las cualidades teóricas y analíticas en el estudio de los movimientos estudiantiles en el contexto de América Latina. Este esfuerzo hermenéutico, sustentado en una extenuante revisión bibliográfica, especializada en la temática qu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Memorias parentales, sociedad y género: El olvido que seremos de Abad Faciolince y Sur ma mère de Ben Jelloun
Oscar Iván Arcos Guerrero

Resumen: Este artículo inicia con una reflexión sobre la escritura y la memoria como mecanismos que posibilitan analizar procesos de conservación del pasado. A partir de ello, plantea un análisis comparado entre El olvido que seremos de Abad Faciolince y Sur ma mère d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Classical Elements of Nature in Galway Kinnell’s The Book of Nightmares
Elizabeth Quirós-García

Abstract: The aim of this study is to analyze Kinnell’s The Book of Nightmares from an archetypal and mythological approach. While there have been different approaches to reading Kinnell’s book-length poem, their primary concern has been Kinnell’s work in relation to o

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El conflicto social por el acceso al agua: poder y producción de piña en Costa Rica
Luis Bonilla-Bonilla

Resumen: La base de este artículo es una investigación realizada entre el 2017 y el 2018 desde la Cátedra de Sociología de la Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Estatal a Distancia (UNED). Uno de sus propósitos fue indagar dinámicas de confli

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Enhancing the Language Learning Process of Students in the Costa Rican Educational System by Considering the Use of Authentic Materials in the EFL Classroom

Abstract: Each student has different personality traits and processes information in multiple ways. Learning takes place more effectively when conditions are optimal and enriching. Teachers should provide students with meaningful and authentic materials in order to gua

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Género y melodrama en la nota roja: el caso de María Teresa de Landa (México, 1929)
Eleatriz García-Blanco

Resumen: En este artículo se analizan, desde una perspectiva historiográfica, las notas publicadas en tres periódicos mexicanos de 1929 (El Nacional Revolucionario, El Universal y Excélsior) en torno al proceso judicial de María Teresa de Landa, quien confesó haber as

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
México ante el COVID-19: Seguridad humana, gubernamentalidad y biopolítica
Edgar Ortiz-Arellano

Resumen: Con la expansión acelerada de la enfermedad COVID-19, los diferentes gobiernos se enfrentan a condiciones que ponen a prueba sus capacidades para dar seguridad y protección a la vida de sus gobernados. Este artículo propone incorporar la noción de combate de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
How Far Can You Go with Your Studies at UNED?
Cristina Gutiérrez-Carranza

Resumen: La Universidad Estatal a Distancia (UNED) siempre ha realizado esfuerzos para estar a la vanguardia del avance y de oportunidades para sus estudiantes. Estas labores han llevado a esta casa de aprendizaje a niveles internacionales y han guiado a esta instituc

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Psicopedagogía en Costa Rica: antecedentes y práctica
María Isabel Navarro-Guillén

Resumen: En este ensayo se realiza un análisis de la psicopedagogía en el contexto costarricense a partir de una exhaustiva revisión bibliográfica. Se resalta el papel protagónico de las universidades, las cuales forjaron el camino para el desarrollo de la psicopedago

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}