{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Roberto Murillo y la superstición por la ciudad de Cartago
Jethro Masís

Resumen: Roberto Murillo fue uno de los filósofos costarricenses más importantes del siglo XX. Aparte de su obra filosófica propiamente dicha, publicó una serie de artículos de prensa y ensayos breves en los cuales se explayó sobre la belleza de los paisajes costarric

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La educación musical como escuela de creatividad a partir del pensamiento de Alfonso López Quintás
Esteban Beltrán-Ulate

Resumen: El artículo asume la «teoría de los ámbitos de realidad» del filósofo Alfonso López Quintás para analizar el rol de la educación musical como escenario para la formación humana en creatividad. Desde el enfoque de la filosofía del personalismo dialógico delaut

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Elementos que inciden en el proceso de adaptación académica según la percepción de un grupo de estudiantes de primer ingreso de la UNED de la asignatura Métodos de Estudio a Distancia e Investigación
José Pablo Meza-Pérez

Resumen: En este artículo se estudia el fenómeno de la adaptación a la UNED de los estudiantes de primer ingreso que cursaron la asignatura Métodos de Estudio a Distancia e Investigación (código 00055) en el segundo cuatrimestre del 2019 desde el análisis de las sigui

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Rutas teóricas para estudiar ciudades neoliberales: Un acercamiento desde su territorialización
Andrés Jiménez-Corrales

Resumen: El neoliberalismo tiene más de 70 años de evolución en el mundo; en este tiempo, ha desplegado sus postulados en diversas formas de territorialización. Las ciudades representan una escala privilegiada para la reproducción del neoliberalismo, debido a su relev

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El plagio: consideraciones para su prevención
Elizarda Vargas-Morúa

Resumen: Este trabajo corresponde a un estudio bibliográfico, descriptivo y exploratorio para analizar el concepto de plagio, así como los tipos y factores que inciden en su práctica. Se enfatiza en la importancia de la prevención mediante la enumeración de prácticas

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Curso Nivelatorio para aspirantes de ingreso a la carrera de Enseñanza del Inglés en la UNED

Resumen: La carrera de Enseñanza del Inglés de la Univesidad Estatal a Distancia (UNED) establece como requisito de ingreso el dominio intermedio del inglés. Por este motivo, anualmente se aplica una prueba comprobatoria para verificar que las personas candidatas cuen

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Trumpismo: Un americanismo desfigurado
Mimi Yang

Resumen: La actual turbulencia cultural en los Estados Unidos de América deriva del fenómeno político del Trumpismo, enraizado en un concepto desarrollado por John Higham llamado nativismo. Un americanismo 2 de doble eje se ha desfigurado en una mutua y destructiva i

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Acceso de las mujeres a cargos gerenciales en empresas argentinas socialmente responsables
Estefanía Solari

Resumen: La siguiente investigación tuvo como objetivo analizar la participación de las mujeres en puestos gerenciales en empresas socialmente responsables y determinar si se presentan diferencias según el tamaño de la organización. La población objeto de la investiga

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Mitología y discidium en la obra de Cayo Valerio Catulo
Minor Herrera-Valenciano

Resumen: El presente artículo aborda el tópico de la separación (discidium) del poeta y su amada a partir del análisis crítico del tema amoroso y las causas por las que el poeta se separa de su amada. Se determina que tal separación se torna aún más recurrente en los

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cuerpo marginal desde los paratextos literarios de la obra de Con pasión absoluta de Carol Zardetto
Laura Zúñiga-Hernández

Resumen: La conformación de un discurso literario va más allá de la narrativa o versificación, en esta se abre una serie de posibilidades a partir de los recursos estilísticos utilizados para enriquecer cada palabra. Así, en las obras, la presencia de paratextos estab

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}