{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Estado nacional, ciudadanía y calidad laboral

Resumen: Este artículo nace de la interrogante: ¿Cómo configuraciones histórico-institucionales de los Estados nacionales, en las sociedades occidentales del siglo XX, han permitido el desarrollo e institucionalización de distintas formas de ciudadanía y de vínculos (

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Propuesta metodológica de un estudio de caso sobre la educación a distancia en tiempos de pandemia

Resumen: El curso lectivo 2020 se vio interrumpido debido a la emergencia mundial provocada por el COVID-19. En Costa Rica, el 16 de marzo del 2020, el Ministerio de Educación Pública decidió suspender la presencialidad y trabajar bajo la modalidad educativa a distanc

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Filosofía como primera opción de carrera: un caso de la Universidad Nacional, Costa Rica

Resumen: La carrera de Filosofía de la Universidad Nacional, Costa Rica, ha brindado su formación académica a la comunidad estudiantil que ha cursado o desea cursar otra carrera. Usualmente, su alumnado suele estudiarla como carrera complementaria a otras disciplinas.

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El humanismo latinoamericano y caribeño de la segunda mitad del siglo XX
Walter Calvo-Gómez

Resumen: Este artículo reafirma la existencia de un humanismo latinoamericano y del Caribe mediante un acercamiento teórico-historiográfico. Realiza un análisis hermenéutico de estudios en el ámbito de la historia de las ideas y del pensamiento crítico-filosófico de A

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Antropoceno, ¿Última unidad geocronológica o llamamiento a la nueva cultura ambiental que necesita la humanidad?
Wilfredo Ricardo Mesa-Ortega

Resumen: Se asiste al debate sobre el Antropoceno como nueva unidad geocronológica, signada por la aceleración de los impactos de la actividad humana sobre el planeta, desde una mirada que promueva la reflexión y participación en las acciones para enfrentar los ingent

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cuidadoras informales de personas mayores con dependencia: problemáticas frente a su labor

Resumen: El trabajo de cuidados ha sido considerado una actividad propia de las mujeres poco valorada socialmente, se mantiene invisibilizada y, además, tiene implicaciones a nivel social, físico y psicológico. En el 2019, en el marco del Proyecto Estudio de los compo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Muerte y luto en Mourning picture: conversaciones entre un pintor y su hija
Ileana Molina-Espinoza

Resumen: En 1890, Edwin Romanzo Elmer pinta Mourning picture. Setenta y cinco años más tarde, la poeta Adrienne Rich escribe un poema acerca de la pintura. Ambos textos presentan acercamientos muy distintos a la vivencia de la muerte y el duelo, los cuales serán anali

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Uso del tiempo de las mujeres rurales jefas de hogar en Costa Rica
Ángel Jesús Porras-Solís

Resumen: En Costa Rica, más de una tercera parte de los hogares rurales tienen una mujer como jefa de hogar; la mayoría de ellas se debe incorporar al mercado laboral, con limitados niveles de escolaridad, empleos poco calificados y de baja remuneración, para dar sost

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La agroforestería en la restitución de los medios de vida para la población rural desplazada y reasentada de forma involuntaria: el caso de la comunidad de Arenal, Costa Rica
Gabriela Ávila-Vargas

Resumen: En Costa Rica, en la década de 1970, se desplazó de forma involuntaria a 2500 personas de las comunidades de Tronadora, Arenal y otros poblados desconcentrados en el campo para construir el megaproyecto Hidroeléctrico Arenal. Al presentar mayor población, Are

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La democratización de los contratos de conservación y mantenimiento de la red vial nacional: Un caso fallido en Costa Rica
Jorge Alberto Vásquez-Rodríguez

Resumen: El objetivo de esta investigación, en la que se utilizaron métodos cualitativos y cuantitativos de investigación, así como métodos cualitativos de análisis, fue determinar las causas por las cuales no fue posible, mediante la Licitación Pública No. 2014LN-000

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Fortalecimiento de la expresión escrita francés bajo modalidad colaborativa en el Colegio Técnico Profesional de Acosta
César Efrén Morales-Conejo

Resumen: Este artículo describe una propuesta pedagógica aplicada al alumnado de noveno año del Colegio Técnico Profesional (CTP) de Acosta en el 2019 para el desarrollo de la expresión escrita francesa mediante la elaboración de una revista temática.La finalidad de d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}