{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Consideraciones sobre la Ley General para Prevenir y Sancionar los Delitos en Materia de Secuestro en México: Un análisis crítico de sus fundamentos
Laura Escutia-Paredes

Resumen: En este artículo se realiza un análisis y reflexión que pretende esclarecer el sentido de la Ley General para Prevenir y Sancionar los Delitos en Materia de Secuestro en México. El objetivo es analizar si es posible medir los avances y los pasos dados en la c

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Lógica bélica y régimen de verdad. Análisis crítico de la formación del discurso jurídico penal de intervención máxima en la sociedad costarricense
Juan Carlos Morales-Jiménez

Resumen: Escudriñar cuáles son los principales factores y estrategias que guían la construcción discursiva en el ámbito penal dentro del contexto de la sociedad costarricense actual, mediante la utilización cualitativa, correlacional y exploratoria de un instrumental

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Gestión educativa definida para desarrollar la capacitación lingüística MEP-CONARE entre los años 2015-2018

Resumen: En este artículo se pretende determinar las percepciones del personal docente de inglés de distintas Direccionales Regionales del Ministerio de Educación Pública (MEP) y representantes de la Comisión Interuniversitaria del Consejo Nacional de Rectores (CONARE

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Derecho a la participación de las personas menores de edad en la actualidad
Irene Ruiz-Jarquín

Resumen: Impulsar el derecho a la participación de las personas menores de edad en cada uno de sus contextos, que conduzca a la conformación de sociedades más democráticas e igualitarias es el objetivo principal de este texto. El ensayo repasa los acuerdos que se esta

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Voces femeninas: Manifestaciones de violencia de género hacia las mujeres en el cuerpo policial de la Fuerza Pública en la Dirección Regional de San José durante el 2019
Sarah Castrillo-Castrillo

Resumen: Este artículo presenta las vivencias relacionadas con la violencia de género en el ámbito laboral de las mujeres policías de la Dirección Regional de San José en el 2019. Para cumplir con sus objetivos, se aplicó una metodología mixta en la que se implementó

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Una mirada al patrimonio cartaginés. La Casa Jiménez Sancho
María Marta Durán-Rodríguez

Resumen: Este documento brinda el resultado de las acciones desarrolladas por la Comisión Pro-restauración Casa Jiménez Sancho en el período 2011-2019 en aras de visibilizar la importancia del inmueble, su funcionalidad y recomendaciones de utilización. Se documentan

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Carteles de Estados Unidos de América y la Alemania nazi en 1942: propaganda y guerra
Edgar Ortiz-Arellano

Resumen: Durante la Segundad Guerra Mundial, en el contexto de la confrontación bélica entre el nacional socialismo alemán y la democracia liberal de Estados Unidos de América (EE. UU.), la propaganda fue fundamental para transmitir mensajes que inspiraran a la poblac

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La planeación del tiempo en el contexto de la COVID-19, por estudiantes de educación superior del campus Liberia, Sede Regional Chorotega de la Universidad Nacional de Costa Rica

Resumen: Este artículo presenta los resultados de una investigación que examina la planeación por la persona estudiante universitaria en el contexto educativo en tiempos de la COVID-19. El estudio comprende al estudiantado de las carreras de Administración y de Ingeni

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Descripción metodológica para analizar el éxito académico de mujeres con discapacidad desde la teoría fundamentada
Marcela Ramírez-Morera

Resumen: En el ámbito de la discapacidad es necesario recorrer horizontes investigativos que reflexionen sobre las prácticas exitosas que contribuyan a la reivindicación de derechos humanos, particularmente, aquellos relacionados con las mujeres en situaciones de disc

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Percepción de la calidad de vida y la acogida a la jubilación desde el ámbito policial en la Dirección Regional Primera de San José
Marisol Rodríguez-Quesada

Resumen: Este artículo expone la percepción en torno al tema de la calidad de vida y jubilación de un grupo de policías mayores de 60 años de edad que laboraron para el Ministerio de Seguridad Pública en la zona de San José en el 2019. Se realizó la aplicación del cue

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La literatura y los recursos y materiales didácticos para el fortalecimiento del aprendizaje del inglés: caso de estudio desarrollado en el 2018

Abstract: This article details the pedagogical praxis developed for promoting English as literature and didactic resources and materials were implemented alongside. In fact, it describes the experiences and perceptions of the research participants in terms of their tho

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}