{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Estudio de caso: aplicación de Prezi

Resumen: Las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) han revolucionado los procesos educativos, sin embargo, aún se observan en algunos docentes insuficiencias en su empleo desaprovechando las potencialidades que brindan, y en particular la aplicación

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La evaluación de la calidad educativa en la mejora del proceso formativo en la enseñanza preuniversitaria

Resumen: En la actualidad cualquier intento de proponer una fundamentación desde el punto de vista metodológico para realizar una evaluación que responda a un enfoque integral, tanto cuantitativo como cualitativo, que incluya no solo los aspectos cognitivos sino ademá

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Curso de capacitación para contribuir a la disminución del embarazo en la adolescencia
Mario González-Aguirre

Resumen: Debido al insuficiente conocimiento por parte de los actores de la comunidad El Salvador sobre los riesgos del embarazo en la adolescencia, se ha producido un aumento de las tasas de embarazo en esta etapa de la vida, lo que evidencia la necesidad de una mayo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La escuela y la familia en la formación axiológica de los estudiantes: retos en la enseñanza Preuniversitaria

Resumen: Los resultados obtenidos con la aplicación de cuestionarios, el análisis de diferentes documentos y la observación de actividades docentes evidenció la necesidad de desarrollar acciones que desde la relación escuela-familia en la práctica pedagógica contribuy

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La optimización del funcionamiento de la Redacción Digital de Solvisión desde la capacitación de sus profesionales
Yaiset Delgado-Betancourt

Resumen: Este artículo aborda las competencias profesionales presentes en la redacción digital del Telecentro Solvisión de Guantánamo, Cuba, y las características del periodismo digital que se realiza en la web de este medio. Mediante la aplicación de diversas técnica

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Experiencias y retos en la gestión de comercialización y financiamiento de la Universidad de Guantánamo

Resumen: En el presente trabajo se identifican los retos para mejorar la gestión de comercialización de los servicios científico-técnicos e incrementar los recursos financieros de manera complementaria al presupuesto que le asigna el Estado a la Universidad de Guantán

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Una metodología para el tratamiento a los medios expresivos de la música

Resumen: En el proceso de enseñanza-aprendizaje de la disciplina Educación Artística, los profesores, necesitan develar suficientemente los valores que ofrece la obra musical; por esta razón, las autoras la declaran como un objeto generador del conocimiento por excele

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Fundamentos epistemológicos de la educación político ideológica como proceso

Resumen: Se presenta un análisis teórico de la educación político ideológica y las principales categorías que las componen, como un elemento de vital importancia para su comprensión como proceso en la realidad actual cubana. Al abordar cada una de estas categorías se

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estrategia pedagógica para la formación científico-investigativa del estudiante de carreras pedagógicas

Resumen: Se presenta una estrategia pedagógica que permite organizar de forma lógico-metodológica la formación científico-investigativa del estudiante de carreras pedagógicas, la que se sometió a un estudio de caso contextualizado en los estudiantes de cuarto año de l

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La Universidad de Guantánamo en el fortalecimiento de las medidas de defensa civil en el malecón baracoense

Resumen: Con la utilización de métodos de investigación científica empíricos como observación, entrevistas, encuestas; teóricos como el histórico y lógico, inductivo-deductivo, análisis y síntesis; y estadísticos-matemáticos (análisis porcentual), se analizan las prin

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El rol de la Universidad en el sistema de gestión agrícola en Ecuador
Carlos Iván Villalva-Heredia

Resumen: Se expone críticamente la actualidad del sistema agrario ecuatoriano y su interrelación con los procesos universitarios. Se utiliza el análisis relacional retrospectivo sustentado en pesquisas de comprobada cientificidad. Las reflexiones describen concepcione

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Abordaje de las concepciones políticas y revolucionarias del Che en Historia de Cuba
Miroslava Agüero-Fournier

Resumen: El aprovechamiento de las potencialidades que brinda el contenido de la asignatura Historia de Cuba para abordar las concepciones políticas y revolucionarias del Che a través de una metodología que active el proceso de enseñanza aprendizaje, y contribuya a fo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La auditoría de desempeño: reflexiones para el estudiante de la carrera Ciencias Económicas y Empresariales
Rafael Guibert-Díaz

Resumen: La auditoría de gestión permite el control sobre los medios asignados a las entidades económicas. Es nuestro objetivo reflexionar en torno a la auditoría de gestión como herramienta teórica en aras de proporcionar conocimientos a los estudiantes de la carrera

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evolución e importancia de la educación cívica en Cuba
Héctor Constantino Thompson-Wint

Resumen: La educación cívica constituye una de las prioridades de la Revolución y del sistema de educación en Cuba, pues tiene su basamento en las normas de conducta y convivencia de las nuevas generaciones. Es propósito de este ensayo abordar la importancia de la edu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}