{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

El contenido del software educativo en las formas organizativas de la Educación Preescolar

Resumen: La preparación de los docentes de la Primera Infancia para la integración de los contenidos del software educativo “Jugar y Aprender” en las diferentes formas organizativas del sexto año de vida constituye una problemática en el territorio holguinero, constat

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El pensamiento analítico - asociativo en la enseñanza y aprendizaje de la Programación
Juan Carlos Fonden Calzadilla

Resumen: Recurriendo a los métodos de investigación análisis documental, modelación, enfoque de sistema y la observación, se realizó un estudio del proceso de enseñanza y aprendizaje de la Programación en las universidades José Eduardo Dos Santos” de Angola y la Unive

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La gestión del proceso formativo universitario en el año académico

Resumen: En este trabajo se presenta un sistema de gestión del proceso formativo en el año académico, que se modeló a partir del diagnóstico del estado actual de ese proceso y mediante la aplicación de métodos empíricos a una población conformada por los 53 profesores

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Aproximación a la preparación de los egresados de la licenciatura en la educación primaria

Resumen: Lograr la preparación de los egresados de la licenciatura en educación primaria para su mejor desempeño, constituye una prioridad de las instituciones educativas en coordinación con la Universidad. El artículo que se presenta tiene como objetivo socializar re

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La problematización de la enseñanza del marxismo: una necesidad de la universidad cubana hoy

Resumen: Entre los problemas presentes en la universidad hoy, encontramos la no problematización de los contenidos. Es objetivo de este trabajo fundamentar la necesidad de problematizar la enseñanza del marxismo para perfeccionarla. Métodos: Dialéctico Materialista en

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La estimulación temprana para el desarrollo infantil

Resumen: La estimulación temprana se refiere a la atención de infantes que necesitan de recursos adicionales para su desarrollo. En consejos populares de Santiago de Cuba se ejecutó un trabajo para la estimulación temprana de niños portadores de factores de riesgo de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La educación agropecuaria del ingeniero agrónomo a través de la producción de alimento animal

Resumen: A partir del insuficiente tratamiento metodológico a la educación a través de la instrucción en diferentes formas de organización del proceso educativo en la carrera de Ingeniería en Agronomía, se propone un procedimiento metodológico para la educación agrope

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La cultura cívica tributaria como proceso pedagógico en el nivel educativo Secundaria Básica
Orlando Fonseca Báez

Resumen: El presente artículo ofrece una mirada a la formación de la cultura cívica tributaria como proceso pedagógico en el nivel educativo Secundaria Básica, a su vez; fundamenta las relaciones que se dan en el tránsito por las áreas de influencia: escuela, familia

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Enfoque socio-pedagógico de la representación social en la educación
Roberto Hernández-Zayas

Resumen: En la práctica formativa universitaria se presenta la necesidad en los docentes en formación de establecerse una adecuada representación del fenómeno educativo ante los problemas de una sociedad dinámica y cambiante. Mediante el ejercicio de la crítica se ana

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Los estilos de aprendizaje en entornos virtuales desde la especialidad Zootecnia Veterinaria

Resumen: Se presenta una propuesta de carácter innovador, capaz de atender a la diversidad surgida de la heterogeneidad de estilos de aprendizaje mostrados por el alumnado que participa en programas de formación virtual, a través de una investigación realizada entre

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}