{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Las relaciones de coexistencia, integración y coordinación en el centro mixto

Resumen: En este artículo se presenta una valoración sobre las relaciones de coexistencia, integración y coordinación en las instituciones educativas denominadas centros mixtos. Esta escuela tiene como singularidad desarrollar el proceso docente –educativo en más de u

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La obra educativa de figuras relevantes del siglo XX cubano: metodología para su estudio históricopedagógico

Resumen: La sistematización del legado de los próceres de la educación cubana, ha permitido develar la conformación del pensamiento educativo, y el contenido de la tradición pedagógica en las Ciencias de la Educación. La continuidad del mismo, sobre la base del estudi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Tablas de doble entrada para activar conocimientos en el proceso de enseñanza aprendizaje en los estudiantes de educación primaria

Resumen: El uso de las tablas de doble entrada facilita diversos procesos, superando su utilización más común, la presentación de resultados de investigación. Esa versatilidad permite su incursión en el desarrollo de la enseñanza-aprendizaje dentro del aula como apoyo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El análisis de textos líricos en la formación del profesional de Español- Literatura

Resumen: La atención al desarrollo de las habilidades lingüísticas está dentro de las tareas demandadas por la educación cubana. En las clases de Español- Literatura la enseñanza de los recursos expresivos del lenguaje literario, es asistemática. Desde lo metodológico

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estrategia pedagógica de preparación del docente y el estudiante de la carrera primaria como maestro guía pioneros

Resumen: En el presente artículo se aborda la preparación del docente para la formación del estudiante como maestro guía de pioneros de la Licenciatura en Educación Primaria, temática que hace evidente la necesidad de su perfeccionamiento desde la Disciplina Principal

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El rol del maestro de la Educación Especial en la inclusión social del discapacitado(a)

Resumen: En Cuba se desarrolla el perfeccionamiento del Subsistema de Educación Especial en este proceso una pieza clave es comprender el rol del docente en el proceso de inclusión social del discapacitado. Este trabajo expone un análisis teórico/metodológico del rol

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estrategia del juego simbólico y la expresión oral una revisión bibliográfica

Resumen: El objetivo de la investigación está enfocada en establecer que la expresión oral es considerada una tarea importante en el proceso de enseñanza–aprendizaje. Mediante la revisión bibliográfica se constata que la expresión oral en los estudiantes esta insufici

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Desarrollo de habilidades comunicativas en idioma inglés desde una concepción lingüístico-metodológica

Resumen: El objetivo del presente artículo es sistematizar los fundamentos teóricos desde una concepción lingüística y metodológica que sirve de sustento para el desarrollo de habilidades comunicativas en idioma inglés con fines académicos e investigativos. Para ello

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Control interno y la modernización del Estado en un gobierno regional e institución educativa peruana

Resumen: El control interno y la modernización estatal conforman un proceso de reforma que busca superar las limitaciones y contratiempos de la gestión pública en sus diferentes instituciones, que en Perú se ha convertido en un asunto de interés. En este sentido, se p

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}