{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

La lucha por la vivienda en una ciudad capitalista. El caso de la cooperativa autogestiva “El Molino”
Alejandro Muntó

Resumen: Este artículo se propone analizar la implementación de una política habitacional dirigida a sectores populares en Buenos Aires, el Programa de Autogestión para la Vivienda, mediante el estudio del caso de una cooperativa autogestiva, El Molino. La investigaci

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El concepto dialéctico de internalización en Vygotski: aproximaciones a un debate

Resumen: El artículo presenta algunos aspectos centrales del debate contemporáneo en torno a la noción de internalización de L. S. Vygotski, intentando una lectura coherente con las premisas teóricas y epistemológicas de la tradición histórico-cultural. Se argumenta q

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estereotipos de género y evaluación de candidatos en Estados Unidos: evidencia de una encuesta-experimento
Christopher A. Martínez

Resumen: Este artículo utiliza un diseño experimental para poner a prueba los efectos de estereotipos de género sobre la evaluación de candidatos. Aleatoriamente, le solicitamos a 826 residentes de EE.UU. leer la descripción de un candidato ficticio: 391 participantes

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Experiencias fuera del cuerpo: una evaluación del constructo de transliminalidad y límite "fino" como anomalía cognitivo-perceptual
Alejandro Enrique Parra

Resumen: La experiencia fuera del cuerpo (EFC), se define como una experiencia en la cual el “yo”, o el centro de conciencia, parece ocupar una posición remota respecto a su propio cuerpo. Un problema en la evaluación de ciertas anomalías perceptuales que se extrapola

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Luchas urbanas en barrios populares de la ciudad de Quito: territorialidad e historicidad desde las voces de sus protagonistas

Resumen: En la literatura psicosocial desarrollada en América Latina se ha venido configurando un debate reflexivo hacia dentro y hacia fuera, en torno a las tensiones conceptuales, sentidos y formas institucionalizadas de las praxis comunitarias, que han sido fundame

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Contribuções de um hospita-dia para as redes de apoio social a pessoas com transtornos mentais

Resumo: Objetivo: Identificar as práticas terapêuticas de um Hospital-Dia em Saúde Mental dirigidas ao suporte às redes de apoio social a pessoas com transtornos mentais. Metodologia: Estudo qualitativo, exploratório, descritivo associado às técnicas de observação pa

pt es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Propuesta metodológica para la mejora del aprendizaje de los alumnos a través de la utilización de las impresoras 3D como recurso educativo en el aprendizaje basado en proyectos

Resumen: Los constantes cambios en la sociedad en la que nos vemos inmersos conllevan la necesidad de investigar metodologías y recursos que supongan una mejora en el aprendizaje de los alumnos e incrementar su motivación. Dentro de los diferentes tipos de metodología

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Desafíos y posibilidades de la investigación cualitativa en Psicología: problematizaciones necesarias

Resumen: Relatar los procedimientos y desafíos de un estudio, más que una simple formalidad, se configura como una importante forma de contribuir para el perfeccionamiento y fortalecimiento de diferentes modos de hacer investigación. De esta forma, este artículo buscó

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Sexualidade na velhice: um estudo sobre o envelhecimento LGTB

Resumo: O objetivo geral deste artigo consiste em fazer uma discussão mais aprofundada sobre a sexualidade na velhice com ênfase no envelhecimento LGBT (lésbicas, gays, bissexuais, travestis, transexuais). O foco da discussão perpassa por questões psicossociais que v

pt es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El gobierno de la niñez y la adolescencia en situación de calle. La producción de saber y la cuestión del sujeto
Diego González García

Resumen: El artículo contiene resultados de una investigación realizada en el marco de la maestría en Psicología Social (Facultad de Psicología, Universidad de la República), titulado “El Gobierno de la Niñez y la Adolescencia en Situación de Calle. Un Estudio de la R

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Psicologia e ruralidades: caminhos para um fazer psicológico transformador

Resumo: O presente artigo procura construir uma série de reflexões pertinentes sobre o atuar do psicólogo no meio rural, um profissional que na maioria das vezes possui uma formação acadêmica e uma visão urbana de mundo. Para tanto, foi realizado um levantamento bibl

pt es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Reseña: Terapia afirmativa: una introducción a la psicología y a la psicoterapia dirigida a gays, lesbianas y bisexuales
Paribanú Freitas De León

Resumen: Se presenta el libro “Terapia afirmativa: uma introdução à psicologia e psicoterapia visando gays, lésbicas e bissexuais” del psicólogo brasileño Klecius Borges, publicado en el año 2009. El mismo tiene relevancia sustantiva para el desarrollo académico y pro

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}