{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Argumentación escrita en estudiantes universitarios ingresantes de psicología

Resumen: La argumentación es una competencia cultural desarrollada a lo largo de la vida que involucra procesos cognitivos complejos y es necesaria para el desarrollo académico del estudiante y sobre todo del estudiante universitario. Debido a que la argumentación esc

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Propósito vital y su relación con las actividades extracurriculares y laborales en estudiantes universitarios
María Fernanda Molina Karina Iribarne

Resumen: El inicio de los estudios universitarios constituye un momento de transición y crisis. Poseer un propósito vital (PV) puede contribuir a la adaptación de los estudiantes. Las actividades extracurriculares y laborales son contextos con potencial para el desarr

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Esquemas desadaptativos tempranos en mujeres con cáncer de mama y su asociación con la calidad de vida relacionada con la salud
Ana Luz Protesoni Sofía Grillé

Resumen: El cáncer de mama es una enfermedad que genera alerta en las mujeres y se prevé que su incidencia aumente aún más. El diagnóstico y los tratamientos se presentan como un fenómeno disruptivo. Ante tales situaciones se estima que las mujeres activan patrones de

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Algemas manageriales: Análise da avaliação do acesso e melhoria da qualidade em saúde no Brasil
Josiane Teresinha Ribeiro de Souza

Resumo: Este trabalho indaga o caráter avaliativo do Programa Nacional de Melhoria do Acesso e Qualidade da Atenção Básica na Atenção Primaria à Saúde no Brasil, a partir do caráter performativo deste instrumento no cenário mundial de crescente managerialização das p

pt es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Reseña de Vidas diseñadas. Crítica del coaching ontológico. Alvaro, D. (Coord.) UBU Ediciones. ISSN: 978-987-48129-0-2
Pablo Piquinela Averbug

Resumen: Este trabajo, reseña los contenidos del libro Vidas diseñadas. Crítica del coaching ontológico. A partir de reflexiones que articulan los estudios sobre las culturas terapéuticas, las prácticas psi como tecnología de gobierno y las reflexiones sobre el paradi

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}