{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Abundancia, biomasa y estructura de la ictiofauna demersal del mar Caribe de América Central

Resumen: Se analizaron 96 puntos de muestreo realizados a bordo del B/O Miguel Oliver, desde el 3 de enero hasta el 3 de febrero del 2011. En cada punto se llevaron a cabo faenas de pesca de arrastre utilizando una red Lofoten. Los arrastres de 30 minutos de duración

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Gestión integral de los residuos de aceite vegetal de cocina en las sodas del Campus Omar Dengo de la Universidad Nacional de Costa Rica

Resumen: El manejo incorrecto del aceite residual puede representar afectaciones en la salud de las personas y problemas de contaminación en el ambiente. En Costa Rica, las condiciones aptas sobre calidad e inocuidad en el uso de grasas y aceites se establecen en el R

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Medidas topográficas en superficies atómicamente planas en condiciones ambiente mediante un microscopio de efecto túnel, un enfoque didáctico

Resumen: Uno de los grandes avances en la nanotecnología fue el desarrollo del microscopio de efecto túnel, herramienta que ha permitido poder manipular átomos, moléculas, estudiar el transporte electrónico en un solo átomo e incluso la obtención de imágenes con preci

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Design of a monitoring network as a participative management tool: physical and chemical quality of groundwater in three sub-basins in the Central Valley of Costa Rica

Abstract: The groundwater of the Barva, Upper Colima, and Lower Colima aquifers, located in the western part of the Central Valley of Costa Rica represents the main source of drinking water in this region. The purpose of this study was to design a monitoring network to

en es pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis cromático y espectral de lacas acrílicas para retoque de pintura automotriz blanca mediante Reconocimiento de Pautas no Supervisado

Resumen: En este trabajo, se caracterizó el color de lacas acrílicas blancas utilizadas para retocar pintura automotriz, mediante el espacio de color CIELab y el índice de blancura, utilizando el iluminante estándar D65 y el observador estándar a diez grados. A partir

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estudio bioprospectivo, actividad antibiótica y antioxidante del exocarpio del fruto de santol (Sandoricum koetjape)

Resumen: Con el fin de evaluar las principales propiedades antioxidantes y antibióticas del exocarpio del fruto de Santol (Sandoricum koetjape), se realizó una bioprospección sobre este, así como una caracterización del contenido de polifenoles totales y proantocianid

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Aspectos computacionales del método de diferencias finitas para la ecuación de calor dependiente del tiempo

Resumen: En este artículo se describe en detalle un algoritmo para la eficiente implementación computacional del método de diferencias finitas (MDF) en la ecuación de calor dependiente del tiempo, con condiciones de frontera de Dirichlet no homogéneas, en dos dimensio

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Towards an Integrated Approach of Conducting Fungal Research in Costa Rica

Abstract: Costa Rica is a small country in Central America with a recent history of fungal research. However, comparative differences with other territories in the Mesoamerican Biodiversity Hotspot region have promoted the study of fungi and the integration of fungal i

en es pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}