{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

EL CÓDIGO DE BARRAS DE ADN (barcoding): UNA HERRAMIENTA PARA LA INVESTIGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA EN EL ECUADOR

Resumen: El Ecuador es un país considerado megabiodiverso por su alta riqueza de especies en varios grupos biológicos; sin embargo, aún se desconoce el número total de estas especies, en parte debido a la falta de fondos de investigación, complejidad taxonómica de alg

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
DESCRIPCIÓN DEL MANEJO DE SUELOS EN SISTEMAS DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA DEL SECTOR HAMACA DE ANZOÁTEGUI, VENEZUELA
Barlin Orlando Olivares

Resumen: En el presente trabajo se aborda la descripción del manejo de suelos en los sistemas de producción agrícola a través del uso del método de Análisis de Componentes Principales (ACP), utilizando como paso particular el Sector Hamaca de la parroquia Atapirire, m

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
ANÁLISIS Y REVISIÓN DE LA RED DE MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE DE LA CIUDAD DE CUENCA, ECUADOR
Rubén Jerves Freddy Armijos Arcos

Resumen: El presente artículo analiza la estructura y conformación de la Red de Monitoreo de Calidad del Aire de Cuenca respecto a estándares, normas y recomendaciones nacionales e internacionales, incluyendo sus métodos de monitoreo, y la idoneidad o no del emplazami

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
ABSORCIÓN DE PLOMO DE SUELOS ALTAMENTE CONTAMINADOS EN ESPECIES VEGETATIVAS USADAS PARA CONSUMO ANIMAL Y HUMANO
Elena Coyago Sara Bonilla

Resumen: El presente trabajo evaluó la capacidad de absorción de plomo de tres especies vegetativas: Amaranto Hybridus (amaranto), Beta Vulgaris (acelga) y Medicago sativa (alfalfa); las tres especies fueron germinadas en semilleros, usando tierra negra y tierra mezcl

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
EVALUACIÓN QUÍMICA Y MICROBIOLÓGICA DE LA PLAYA DE “LOS ESTEROS” EN LA CIUDAD DE MANTA

Resumen: Esta investigación analiza el estado ambiental de las playas de la parroquia “Los Esteros” de la ciudad de Manta. Éstas playas en sus 1.2 km de extensión aproximada, presentan la cantidad de DBO5, DQO, sólidos suspendidos así como coli- formes totales, Escher

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
APROVECHAMIENTO ENERGÉTICO DE RESIDUOS PLÁSTICOS OBTENIENDO COMBUSTIBLES LÍQUIDOS, POR MEDIO DE PIRÓLISIS

Resumen: Este estudio da a conocer una forma eficiente de gestionar los residuos plásticos obteniendo combustibles a través del proceso de pirólisis de poetilentereftalato, polietileno de alta densidad y poliestireno, residuos plásticos de mayor generación dentro de l

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
RECOMENDACIONES PARA LA CARACTERIZACIÓN Y CUANTIFICACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS UNIVERSITARIOS. CASO DE ESTUDIO: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA, CAMPUS SUR, QUITO

Resumen: El presente trabajo, estudió la generación y cuantificación de residuos sólidos en diferentes áreas dentro de la Universidad Politécnica Salesiana, Sede Quito, Campus sur (UPS-QS), en los años 2012-2013 y la producción per cápita de residuos sóli- dos generad

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}