{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Comparación de los efectos ejercidos por los biofertilizantes, los fertilizantes NPK y los métodos de cultivo sobre la respiración del suelo en el suelo de Chernozem

Resumen: La respiración del suelo es un indicador importante de la actividad microbiana; los procesos de respiración y descomposición del suelo a nivel mundial liberan anualmente a la atmósfera un total de 220 mil millones de toneladas de dióxido de carbono. Por lo ta

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Rendimiento del motor y análisis de emisiones utilizando biodiésel de Neem y Jatropha
Mehmood Ali Saqib Jamshed Rind

Resumen: Este documento analiza la producción de biodiésel a partir de especies autóctonas de aceites de Jatropha curcas y Neem (Azadirachta indica), junto con el rendimiento del motor y las características de emisión de mezclas B10 a 1000 rpm. Los rendimientos de la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estrategias de mitigación de CO2 a partir de la respiración del suelo

Resumen: El suelo, además de almacenar es fuente de CO2 a la atmósfera emitido por la respiración del suelo, principalmente por factores bióticos y abióticos, así como del manejo del suelo. El objetivo de la investigación fue evaluar la respiración del suelo en difere

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Potencial de los residuos forestales para la contribución a la matriz energética urbana

Resumen: Los combustibles fósiles son por ahora la principal fuente de abastecimiento energético de las ciudades. Una estrategia para reducir este consumo es el desarrollo de energías renovables desde recursos endógenos urbanos. Se propone una metodología para determi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Almacenamiento de agua de lluvia en medios urbanos utilizando techos verdes

Resumen: El siguiente artículo de investigación trata sobre el uso de techos verdes como almacenadores de agua de lluvia en su matriz de suelo. La metodología es analítica basada en modelos matemáticos, en donde se compara la escorrentía producida en un urbanismo con

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Sustentabilidad y evaluación del impacto del relleno sanitario del Municipio de Carmen en Campeche, México

Resumen: Los indicadores de sustentabilidad permiten evaluar los impactos ambientales relacionados con la estrategia del desarrollo sustentable. Este estudio se realizó en Ciudad del Carmen, Campeche, que es considerada una isla de barrera que se localiza al sureste d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Trips (Thysanoptera) asociados con la pitahaya Selenicereus undatus (Haw.) D.R. Hunt. Especies, niveles poblacionales, daños y algunos enemigos naturales

Resumen: La pitahaya roja, Selenicereus undatus (Haw.) D.R. Hunt (Cactaceae) es una especie cuya fruta es apetecible por su apariencia y sabor lo que ha aumentado su demanda en el mercado internacional. Ecuador ha incrementado su siembra alcanzando 1108 ha. Este culti

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Concordancia entre el cultivo micológico y la citopatología en el diagnóstico de dermatofitosis en cuyes
Renzo Venturo B. Siever Morales-Cauti

Resumen: La dermatofitosis es una enfermedad que afecta al estrato córneo de la piel, pelo y uñas de los cuyes, causando un mal aspecto en la carcasa, afectando su comercialización, y generando pérdidas económicas. Se colectaron 189 muestras de cuyes con lesiones derm

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación del contenido de metales en suelos y tejidos comestibles de Allium fistulosum L. cultivado en zonas cercanas al volcán Tungurahua

Resumen: El volcán Tungurahua, ubicado en la cordillera oriental de Ecuador, desde su reactivación en 1999 ha entrado en varias fases de actividad volcánica, produciendo emisiones de gas, cenizas y lava. Estas emisiones liberan una gran cantidad de metales a suelos ce

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Coronavirus en Ecuador: Una Opinión Desde la Academia.
Santiago Guerrero

Resumen: Esta es la tercera vez que un coronavirus zoonótico ha podido infectar diversas poblaciones humanas. Este nuevo virus, clasificado como SARS-CoV-2 (severe acute respiratory syndrome coronavirus 2), es el agente causal del brote epidémico denominado COVID-19 (

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}