{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

La cultura popular como manifestación de conservadurismo cotidiano. Observaciones dispersas sobre el retroceso de las normativas éticas y estéticas en la actualidad latinoamericana
H. C. F. Mansilla

Resumen: El artículo reflexiona sobre los principios de rendimiento y eficacia económicos como factores relevantes que erosionan valores éticos, morales y estéticos de la sociedad de mercado pero que, al mismo tiempo, miran con nostalgia la pérdida de valores humanist

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Antropología del cuerpo y el dolor
Manuel Enrique Muñoz Mainato

Resumen: El culto al cuerpo está presente en todas las culturas y épocas históricas, así como “la experiencia del dolor” que ha conducido a los seres humanos al ejercicio del dominio y del poder de unos sobre otros mediante la aplicación de dolor sobre los cuerpos; ve

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Luchas sociales en la configuración del Distrito Metropolitano de Quito entre 1992-2010
Víctor Hugo Torres D.

Resumen: El texto interpreta las luchas contestarias en Quito durante el proceso de conformación del distrito metropolitano entre 1992-2010, destaca las relaciones heterónomas con el poder regional, las conexiones culturales entre las movilizaciones sociales y la hege

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Reflexiones acerca de una acción colectiva juvenil: La “Marcha de la Gorra” y su multiplicidad

Resumen: Desde 2007, la “Marcha de la Gorra” irrumpe en el centro de la ciudad de Córdoba (Argentina) demandando la transformación de la política de seguridad de la Provincia, por considerarla violatoria de los derechos humanos de los jóvenes de sectores populares. El

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Luchas por la escolarización de jóvenes en condición de pobreza de Argentina
Eduardo Langer

Resumen: Se trata de estudiar las dinámicas cotidianas de los dispositivos pedagógicos de manera comparativa en dos localidades de diferentes provincias de Argentina, Santa Cruz y Buenos Aires, atendiendo a las condiciones de vida, a las defensas y formas para sostene

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La renovación de las izquierdas en Colombia: ¿una cuestión de jóvenes?
Nicolás J.C. Aguilar-Forero

Resumen: En el presente artículo de reflexión se retoman los planteamientos de Mauricio Lazzarato en torno a la lógica de la diferencia y la política del acontecimiento para destacar su importancia en el camino hacia la renovación de las izquierdas en Colombia. De igu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
A juventude nas Jornadas de Junho em Alagoas: um estudo a partir de material jornalístico

Resumo: Este trabalho teve como objetivo compreender as múltiplas leituras acerca da juventude que protagonizou as manifestações conhecidas como Jornadas de Junho, ocorridas em várias cidades brasileiras em 2013, focalizando suas dinâmicas no estado de Alagoas, a par

pt en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La construcción de la juventud como problemática de política pública en la Argentina: análisis de iniciativas de legislación sobre juventudes entre 1983 y 2015
Alejandro Cozachcow

Resumen: El trabajo analiza las formas en las que los partidos –y el Estado–, han buscado interpelar en la Argentina a las y los jóvenes en tanto sujetos políticos durante el actual período democrático, iniciado en 1983. En este sentido, se busca atender la construcci

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Olhares, pensamentos e ações de jovens indígenas Guarani e Kaiowá da Reserva Indígena de Dourados, Estado de Mato Grosso do Sul, Brasil

Resumo: O presente texto propõe uma reflexão sobre o processo de participação política dos jovens indígenas Guarani e Kaiowá da Reserva Indígena de Dourados, Estado de Mato Grosso do Sul, Brasil. Um dos objetivos é descrever a partir da análise das iniciativas de açõ

pt en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}