{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Elevator pitch, herramienta estratégica para proyectos de seguridad y paz en el posconflicto
María Patricia Ríos Cardona

Resumen: En el contexto del posconflicto que afronta Colombia, la competitividad de las instituciones es un imperativo para fomentar el desarrollo humano de una sociedad que se alista a crear un ambiente de paz, y que interpreta en esta última una oportunidad de desar

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Perpetuación de violencias verbal y psicológicas en las relaciones afectivas y de familia en adolescentes de Cali

Resumen: A través de la metodología pedagógica de educación entre pares, el grupo de investigación observó que jóvenes adolescentes estudiantes de las comunas 6 y 18 de la ciudad de Cali se relacionan entre sí con actitudes, comportamientos y expresiones verbales prop

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La promoción del liderazgo rural para la paz a partir del aprendizaje experiencial

Resumen: La participación de los jóvenes universitarios lasallistas en actividades complementarias, como la ofertada por los centros de interés o clubes equino, bovino, canino y ovino-caprino, es una oportunidad en la formación de líderes que pueden multiplicar su acc

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Tráfico ilegal de órganos: retos para la seguridad internacional
Diego Eduardo Canales Rodríguez

Resumen: Las guerras internas y regionales, la inequidad y la inestabilidad de los gobiernos pueden incrementar el tráfico ilegal de órganos y tejidos humanos. Este tipo de mercado ilegal ha financiado organizaciones criminales que representan un riesgo para la paz y

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Herramienta virtual para simular maniobras con buques tipo GNL en la bahía de Cartagena

Resumen: El objetivo principal del presente trabajo fue diseñar un ambiente virtual marítimo con las características técnicas necesarias para simular ejercicios de navegación con buques virtuales tipo GNL en la bahía de Cartagena. Se desarrolló una herramienta virtual

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Amenazas nucleares, biológicas y químicas, una estrategia de manejo
John Aldrin Hernández Méndez

Resumen: Esta investigación revisa la importancia que tiene elaborar un manual del Ejército colombiano para controlar el riesgo y las amenazas nucleares, biológicas o químicas (NBQ). Se considera que existe una relación entre la existencia de una unidad organizada par

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Colonial implications of the Colombian national identity: between coloniality and genealogy
Jhon Jairo Losada Cubillos

Abstract: This article analyzes the concept of Colombian national identity, within the framework of postcolonial studies and, especially, through the work of Colombian philosopher, Santiago Castro-Gómez (1958), who approaches this phenomenon with a Foucauldian focus. T

en es pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}