{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Freud y la ciencia: un balance epistemológico
Anthony Sampson

Resumen: Este artículo explora las relaciones de Freud con la ciencia de su época. Freud estaba profundamente comprometido con la visión decimonónica de la ciencia. El examen epistemológico de su obra ha estado contaminado por el análisis psicológico de su persona. Pr

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Sujeto, conocimiento y verdad

Resumen: ¿Cuál es el lugar de la subjetividad en la producción de conocimiento objetivo? Más allá de proponer una respuesta definitiva para este interrogante, en este artículo abordamos la problemática relación entre sujeto, conocimiento y verdad. Para ello, recurrimo

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Reconocimiento de la diversidad sexual en la escuela: algunas paradojas

Resumen: El presente artículo analiza el nivel de reconocimiento de la diversidad sexual y de género en el contexto educativo; tomando el espacio escolar como institución que forma a sujetos desde una uniformidad de conocimientos y de conductas esperadas. Para ello, s

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Escuchando a las víctimas del conflicto armado colombiano: la experiencia de un dispositivo de atención psicosocial
XIMENA CASTRO MARGARITA MUNÉVAR-ROJAS

Resumen: El reconocimiento por parte del Estado colombiano de la necesidad de establecer mecanismos de reparación integral de las víctimas del conflicto armado ha desembocado en propuestas de rehabilitación psicosocial cuyo fin es mitigar las afectaciones mentales cau

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Hacia la construcción de una propuesta de formación política dirigida a mujeres

Resumen: El actual contexto colombiano exige sujetos formados políticamente, preparados para asumir los retos que trae consigo el post-acuerdo, y que desde una mirada política promuevan la construcción de una cultura de paz que permee los diferentes contextos y ámbito

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cambios contemporáneos en el mundo del trabajo, condiciones de subjetivación y gubernamentalidad

Resumen: El objetivo de este artículo es realizar una primera aproximación a las formas como parte de la literatura en Ciencias Sociales, aborda, a nivel conceptual y metodológico, algunas condiciones de subjetivación relacionadas con cambios contemporáneos en el mund

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La amenaza en el contexto del trabajo y las organizaciones: análisis desde los aportes de la psicología social construccionista
CRISTIAN BEDOYA-DORADO

Resumen: Durante las últimas décadas se ha presentado un incremento en el estudio de fenómenos organizacionales y del trabajo desde perspectivas discursivas. Bajo estos enfoques, los investigadores han evidenciado el modo en que las realidades son construidas discursi

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Empatía en Autismo: concepto y medición
VIVIANA RIVERA-ORTEGA

Resumen: Esta revisión analiza la aproximación conceptual y la medición de la empatía en los trastornos del espectro autista. La empatía es un constructo que tiene diversas aproximaciones y abordajes en las ciencias cognitivas. Se puede determinar que existen diversas

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}