{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: El artículo propone algunas reflexiones sobre la relación entre legalidad e ilegalidad en la conformación del orden social, a partir de tres nudos problemáticos. Primero, el hecho de que la mayor parte de los estudios se centra en regiones del planeta donde e
es en
Resumen: La violencia criminal se concentra en vecindarios afectados por condiciones de precariedad socioeconómica. En Chile, se han implementado diversas estrategias de seguridad de larga trayectoria, aunque poco analizadas hasta ahora. Con base en una investigación
es en
Resumen: El artículo muestra, a partir de un acercamiento etnográfico, cómo en el distrito de Aguablanca (Cali, Colombia) se manifiestan, simultáneamente, las nociones de presencia y ausencia del Estado, lo cual, en un contexto de violencia urbana, dificulta el recono
es en
Resumen: El artículo analiza la reconfiguración de órdenes sociales en Buenaventura en el contexto de posacuerdo y transición que vive Colombia, centrándose en la aparición de nuevos grupos armados ilegales que se vinculan al microtráfico y las dinámicas de negociació
es en
Resumen: El artículo propone pensar la relación entre actores estatales y no estatales en las cárceles de la Provincia de Buenos Aires (Argentina), a través del análisis de la intervención de dos organizaciones de la sociedad civil: La Fundación y La Red, que desplieg
es en
Resumo: O texto trata das relações entre a experiência de extensão de uma coletiva LGBTI+, caracterizada pela interseccionalidade, e o poder heterocisnormativo na universidade. Relata as experiências de ensino, pesquisa e extensão do Projeto “Corpolítica” que foram c
pt en es
Resumen: Partiendo de los relatos personales y profesionales de 30 mujeres, el presente artículo expone los resultados de investigación respecto a la transversalización de género en Colombia. El objetivo es mostrar su comprensión desde tres diferentes ámbitos - académ
es en
Resumen: Las personas del grupo social LGBTI víctimas del desplazamiento forzado causado por el conflicto social y armado en Colombia han llegado a nuevos territorios receptores que les permiten reconstruir su vida en él, posibilitando sus capacidades y libertades; a
es en
Resumen: El artículo presenta la vida y obra de Nina S. de Friedemann, al destacar la relevancia de sus estudios sobre las culturas negra e indígena en Colombia, y evidenciar su comprensión de términos como identidad, etnia y huellas de africanía. Tomando como punto d
es en
Resumen: Este artículo representa un avance en los debates científicos y políticos sobre la agricultura periurbana (APU), al examinar el fenómeno en la ciudad de Sogamoso, Colombia. Los planificadores, desarrolladores y autoridades de este municipio han retratado expl
es en
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |