{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Cultura y políticas inclusivas en profesorado chileno de educación primaria y secundaria

Resumen: La investigación descrita en este artículo pretende determinar las acciones que el profesorado declara efectuar, en coherencia con la cultura y políticas educativas inclusivas, considerando que estos dos aspectos deberían permear el quehacer pedagógico en los

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Prácticas pedagógicas para la inclusión en dos modelos educativos alternativos

Resumen: El presente estudio exploró la relación entre las prácticas docentes y los niveles percibidos de inclusión por maestros y estudiantes en dos modelos pedagógicos alternativos. Se midieron elementos constitutivos de los modelos que teóricamente parecen favorece

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Políticas de inclusión educativa: el desafío de las universidades públicas hondureñas
Eddy Paz-Maldonado Ilich Silva-Peña

Resumen: Hoy asiste un estudiantado diverso a los centros educativos. Como parte de esa diversidad están quienes pertenecen a colectivos vulnerados de manera sistemática. Implementar acciones inclusivas en la enseñanza universitaria constituye uno de los mayores retos

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Transformaciones más allá de la política pública de educación superior. El impacto de la formación profesional regionalizada de la Universidad de Antioquia

Resumen: El propósito de este artículo es presentar parte de los resultados de una investigación que tuvo por objetivo valorar los impactos que el acceso a la educación superior propició en la vida de un grupo de egresados del programa de Sociología, ofertado en la se

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Aseguramiento de la calidad en formación técnica de nivel superior y la incidencia de los planes de mejoramiento institucional

Resumen: El objetivo de la investigación presentada en este artículo es analizar el impacto de planes de mejoramiento institucional (PMI) en resultados de acreditación para institutos técnicos de nivel superior en Chile, entendiendo que asegurar la calidad es crucial

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Ley de Carrera Docente en Chile: cómo los docentes y directivos escolares interpretan y desarrollan sus principios

Resumen: El sistema educativo chileno enfrenta importantes procesos de transformaciones y reformas. En este artículo se explora el Sistema de Desarrollo Profesional para Docentes (Ley 26.093), que ha enfocado sus esfuerzos en mejorar los sistemas de evaluación docente

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Formación ética como objetivo transversal de la escuela

Resumen: Este artículo analiza los resultados de investigaciones que exploran cómo abordamos la solución de dilemas morales, todo en aras de comprender sus repercusiones en la com- prensión de la formación ética y moral, asimismo sus aportes a la educación transversal

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Los caminos de la politización sexual en el campo educativo: una mirada sociosemiótica a la arena discursiva de la educación sexual en Argentina
Facundo Boccardi

Resumen: La educación sexual en Argentina ha sido objeto de contiendas y disputas. Abordaremos desde una perspectiva sociosemiótica las relaciones entre los diferentes posicionamientos discursivos que se trabaron en los procesos de formulación de esta política pública

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Misiones económicas en Colombia y su incidencia en la educación técnica industrial (1930-1960)

Resumen: Este artículo establece la contribución de algunas misiones económicas en la educación colombiana entre 1930 y 1960, las cuales siguieron las directrices impartidas por las misiones educativas que, de manera simultánea, arribaron al país. Las fuentes de este

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Del sonido corralero al merequetengue: glocalidad, localidad regional y translocalidad musical en la Costa Chica de México
Carlos Ruiz-Rodríguez

Resumen: En los años sesenta del siglo XX, agrupaciones musicales provenientes de la sonoridad corralera de la costa caribeña colombiana hicieron giras en México. Su influencia propició el surgimiento de algunas agrupaciones locales en la franja costeña afrodescendien

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Una mirada heurística a los resultados de las pruebas PISA (2000-2018): las habilidades en lectura de los jóvenes de 15 años en México *
Jorge Bartolucci

Resumen: El artículo se propone contribuir al análisis y reflexión sobre los efectos prácticos de las habilidades lectoras genéricas adquiridas por estudiantes de quince años en México. Se presenta una revisión documental de las pruebas PISA 2000/2009/2018 en lectura

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}