{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

CONSIDERACIONES SOBRE EL ARTÍCULO CIENTÍFICO (AC): UNA APROXIMACIÓN DESDE EL ANÁLISIS DE GÉNERO Y EL POSICIONAMIENTO
Alexánder Arbey Sánchez-Upegui

Resumen: El propósito de este artículo de reflexión resultado de investigación es ofrecer algunas consideraciones en torno al artículo científico (AC), uno de los géneros discursivos que más relevancia tiene en la comunicación de resultados de investigación, y un indi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
DESCUBRIENDO LAS IMÁGENES PREDOMINANTES EN EL GRUPO SOCIOCULTURAL DE MEDELLÍN (COLOMBIA): IMAGEN DE SER Y PARECER TRABAJADOR
Ji Son Jang Ana Isabel García-Tesoro

Resumen: Con el fin de construir un modelo teórico y metodológico para estudios de la cortesía sociocultural, atenuación e intensificación en el español hablado en Medellín (Colombia), en nuestros estudios anteriores se han mostrado algunos aspectos relevantes de las

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LA DISTRIBUCIÓN DEL VOSEO DIPTONGADO DEL VALLE DEL CESAR: UNA MIRADA A SU ESTRUCTURA
Milton César Amaya Antolines

Resumen: El presente estudio es un análisis descriptivo de la configuración morfosintáctica del voseo propio de San Diego en el departamento del Cesar, población ubicada en la región Caribe colombiana. Se llevó a cabo a través del análisis de muestras de habla recolec

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
ESPAÑOL-L2 EN EL CONTEXTO MULTICULTURAL Y PLURILINGÜE DE LA REGIÓN CARIBE
María Trillos-Amaya

Resumen: En el contexto pluricultural caribeño, donde cerca de un millar de personas no habla el español, es fundamental desarrollar un bilingüismo eficiente con esta lengua como L2. Siguiendo un método dialógico se ha trabajado con varias comunidades lingüísticas de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LA INTERACCIÓN, EL ROL Y EL TEMA EN LOS TEXTOS QUE LOS ESTUDIANTES DE EAFIT USAN CUANDO SOLICITAN TUTORÍAS RELACIONADAS CON SU PROCESO DE LECTURA Y ESCRITURA

Resumen: Solicitar una tutoría para resolver problemas de lectura y escritura en el ámbito universitario es una actividad que realizan los estudiantes ante CELEE.2 Queremos describir cómo se expone la dificultad, el grado de interacción verbal y el rol asumido. Usamos

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LÉXICO ADQUIRIDO EN COLOMBIA
Wilmar Andrés Ayala Estrada

Resumen: Este artículo expone el léxico adquirido que se halla en el corpus del estudio, Léxico adquirido y léxico multiplicado sobre bases prestadas en la prensa escrita de Colombia, presentado en el año 2017, que compila unidades provenientes de lenguas extranjeras

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LA EMERGENCIA DE LA BIOLINGÜÍSTICA Y SUS CONSECUENCIAS PARA LA TEORÍA LINGÜÍSTICA
Lorenzo Vitral

Resumen: El objetivo central del presente artículo es el de brindar una caracterización de los fundamentos de la biolingüística, identificando algunas consecuencias teóricas y empíricas. La principal diferencia de la biolingüística con lo que se proponía en modelos an

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}