{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

EL ANÁLISIS DEL ESTILO LITERARIO: UN ACERCAMIENTO DESDE LA RECEPCIÓN
Hugo Enrique Del-Castillo-Reyes

Resumen: Este artículo retoma algunas de las principales líneas de estudio de la estilística para mostrar, de forma general, las problemáticas más relevantes que han surgido al definir el objeto de estudio y el campo de análisis de esta disciplina. Después propone un

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
MIRADAS: UNA CRONOLOGÍA DE REFLEJOS ENTRE CUERPO Y ALMA EN UN DIÁLOGO MULTICULTURAL CON LA LITERATURA HEBREA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA MEDIEVAL
Rachel Peled-Cuartas

Resumen: El concepto poético tradicional en el que se describe la fuerza y el poder de la mirada femenina desde una perspectiva masculina se convirtió en un eje principal de las relaciones entre hombres y mujeres en la Edad Media. En la poesía de la época donde nos en

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LAS CATEGORÍAS GENOLÓGICAS EN LOS TEXTOS BREVES INSERTOS EN LIBROS DE CABALLERÍAS HISPÁNICOS DEL SIGLO XVI

Resumen: Este artículo se circunscribe en el marco de los estudios en torno a las categorías y el léxico de los géneros literarios, específicamente respecto de los libros de caballerías hispánicos del siglo XVI. Las reflexiones que proponemos aquí surgen del trabajo s

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
EL MOTIVO Y LOS LIBROS DE CABALLERÍAS
Karla Xiomara Luna-Mariscal

Resumen: Análisis del papel que el motivo ha tenido en los estudios de la literatura caballeresca. En este panorama de la historia crítica del motivo en torno al análisis de corpus caballerescos destaco cómo ha constituido una clave de lectura constante y enriquecedor

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
A VUELTAS CON LA PERIODIZACIÓN LITERARIA
Rocío G. Sumillera

Resumen: Los debates en torno a la periodización de la historia de la literatura han constituido una preocupación recurrente entre historiadores de la literatura y críticos literarios. La problemática ha girado en torno al reconocimiento de unos u otros períodos, a la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
THE CONCEPT OF GENERATION IN THE STUDY OF TWENTY-FIRST CENTURY MEXICAN LITERATURE: USEFULNESS AND LIMITATIONS
Elsa M. Treviño

Abstract: This article analyzes the concept of generation as a methodological tool for contemporary literary research, advancing its use to characterize aesthetic trends in the artistic production of diverse groups of coetaneous writers. By providing a cultural history

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LA METÁFORA EN EL SIGLO XX: DOS MANERAS DE INTERPRETAR EL CONCEPTO
Tatiana Mukhortikova

Resumen: El objetivo de este artículo es resumir, a través del análisis de las fuentes teóricas principales, el desarrollo de dos tradiciones en la interpretación de la metáfora. Simbólicamente las podemos denominar: 1) Visión formalista, centrada en la descripción de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
POR UNA CRÍTICA LÁBIL PARA LA LITERATURA GRANCARIBEÑA: PORQUÉS DE UN DESAFÍO
Mónica María del Valle Idárraga

Resumen: En este texto se ejemplifican tres rasgos peculiares de la literatura en el Gran Caribe, relacionados con la opacidad glissantiana y el de cierta manera de Benítez Rojo, pero abogando por la libertad crítica prevista en esos conceptos. Se insiste aquí, a modo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}