{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: Este artículo estudia la forma en que Ángel Cuervo, intelectual colombiano del siglo xix, argumenta en su libro Curiosidades de la vida americana en París la defensa de la identidad latinoamericana. Se comprobará que dicha tutela, además de corresponderse con
es en
Resumen: La explotación de la Amazonía se sostiene bajo los discursos de la civilización y colonización. Para ello, el aparato ideológico racista construye una imagen negativa de los aborígenes amazónicos. En este artículo, se estudia el discurso del expresidente Alan
es en
Resumen: A partir de la indagación de las imbricaciones contemporáneas entre la vida y el capital, las novelas Era el cielo (2007) y El escritor comido (2010), del argentino Sergio Bizzio, problematizan específicamente el trabajo del escritor y se preguntan, al mismo
es en
Resumo: O trabalho constitui uma análise qualitativa das expressões metafóricas encontradas no domínio do futebol brasileiro, no âmbito da Copa do Mundo de Futebol, realizada no Brasil, em 2014. O corpus foi formado por manchetes coletadas em websites que trataram do
pt en
Resumen: Este trabajo aborda el problema de la lengua africana kikongo y su influencia en las hablas afrohispanas. Para esta labor, se realiza una introducción sociohistórica sobre el papel del kikongo en el contexto esclavista del antiguo Reino del Congo, se establec
es en
Resumen: Este artículo expone un análisis de la historia de la transmisión textual de Salve, Regina (1903-2014) de Tomás Carrasquilla (1858-1940) a la luz de la crítica textual y la historia de la edición. Por un lado, el presente desarrollo investigativo establece un
es en
Resumen: En este artículo se abordará el análisis de la aparición y el tratamiento particular de varios aspectos de la novela gótica que Ernesto Sábato (1911-2011) llevó a cabo en sus novelas Sobre héroes y tumbas (1961) y Abbadón el exterminador (1974). El autor se s
es en
Resumen: En el artículo se propone como tema central la relación intrínseca entre la literatura y la realidad, centrando dicha discusión en los alcances y límites del lenguaje. Aunque se parte de la literatura en general, se establecen relaciones teóricas y artísticas
es en
Resumen: En este trabajo se discuten algunos resultados de una investigación sobre la facultad argumentativa en adultos mayores (sobre 65 años de edad) de tres regiones de Chile, particularmente las respuestas escritas a un dilema social. Los resultados indican que aq
es en
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |