{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Diseño de un instrumento de preferencias vocacionales en Administración, Materiales y Biotecnología

Resumen: Este estudio buscó diseñar y evaluar una prueba de preferencias vocacionales para las carreras de Administración de Empresas, Ingeniería en Materiales e Ingeniería en Biotecnología en el Instituto Tecnológico de Costa Rica (ITCR). Para ello, se construyó prev

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Recursos de legitimación en torno a prácticas encubiertas de dominación masculina en la sociedad costarricense. Subterfugios de una hegemonía en declive
Dennis Redondo Alfaro

Resumen: A través de las siguientes líneas, se pretende, con un recorrido por algunos términos y autores característicos de los estudios de hombres y masculinidades, explorar elementos con respecto a manifestaciones y dinámicas de dominación masculina actual. Primero,

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efecto de intervenciones de psicología positiva y ejercicio físico en el bienestar y malestar psicológico de estudiantes universitarios

Resumen: El propósito de este estudio fue analizar el efecto de intervenciones de Psicología positiva y de ejercicio físico sobre indicadores de bienestar y malestar psicológico en estudiantes universitarios costarricenses. Se realizó una investigación cuasiexperiment

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Vivencias en el proceso de institucionalización e Inteligencia Emocional en niños y adolescentes: diferencias según variables sociodemográficas

Resumen: La institucionalización es el acogimiento residencial de menores en desamparo en diversas formas y constituye un problema nacional e internacional, porque limita el desarrollo psicosocial y vulnera derechos humanos. Los objetivos del estudio fueron los siguie

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Resiliencia Infantil: Intervención para promover recursos en contextos vulnerables

Resumen: Los objetivos de este trabajo fueron valorar la eficacia de un programa de intervención destinado a estimular recursos sociocognitivos vinculados a la resiliencia (atributos internos, solución de problemas y creatividad en el marco de su ambiente social) y co

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Ambiente familiar positivo y bienestar personal: comparación entre población urbana y rural

Resumen: El ambiente familiar se considera uno de los contextos más importantes en la vida de las personas. El presente estudio centró su interés en el bienestar personal que este ambiente sociofísico genera en sus habitantes. El objetivo general fue identificar la re

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}