{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Identificación de patrones de comportamiento informativo en los textos mediante el Análisis de Redes Sociales

Resumen: Se presentan los resultados de una investigación, cuyo objetivo es identificar patrones de conocimiento significativo en el contenido de la documentación presentada para la evaluación del Ambiente Organizacional de 13 empresas mexicanas, que integran el ranki

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Uso de redes sociales en las revistas científicas de la Universidad de Los Andes, Venezuela
Christian Alexander Martínez-Guerrero

Resumen: En una sociedad donde las barreras parecen día a día más difusas, las Redes Sociales (RRSS) constituyen uno los principales vehículos de comunicación directo para acceder, compartir, usar y apropiarse de contenidos que hasta hace algún tiempo implicaba mayore

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cultura y sociedad: Próspero Calderón y su legado para las artes, letras y publicaciones costarricenses
Jimena Sánchez Zumbado

Resumen: Próspero Calderón (1862-1934) será el primer costarricense que se dedique a la profesión de editor; asimismo, será fotógrafo, docente, diseñador y precursor de las Artes gráficas en el país. Bajo sus ideales de promoción de la cultura se fundan las primeras p

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
IoT-Based Library Automation and Monitoring system: Developing an Implementation framework of Implementation

Abstract: Currently, the Information and Communication Technology (ICT) and related topics such as Internet of Things (IoT) have an essential influence on all elements of human life. IoT as a prevalent phenomenon is transforming daily life by the usage of the smart fea

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Gobernanza digital: Un análisis de propuestas para Costa Rica
Roberto Cruz Romero

Resumen: El presente artículo busca ofrecer una mirada comprehensiva a las recientes propuestas en materia de gobernanza digital en Costa Rica, específicamente respecto a la rectoría del sector. Esto se hará mediante un repaso documental, así como siguiendo un método

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Los juegos cooperativos y el acceso a la información desde la extensión universitaria
Loirette Calvo Sánchez

Resumen: Desde el proyecto de extensión universitaria “Conocimiento, Paz y Gestión Social” durante el mes de noviembre del 2016 se desarrolló un taller en la comunidad de Guararí de Heredia, Costa Rica, titulado: Cada Pollo con su Rollo, donde participaron doce mujere

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La Sección de temas locales de la Biblioteca Pública Municipal de Simat de la Valldigna: un testimonio de la historia pasada y presente
Lorena Chaves Salgado

Resumen: La biblioteca pública cumple una labor de formación permanente en el campo del saber y la cultura, uno de sus objetivos principales es satisfacer las necesidades de la comunidad en la cual se encuentra inmersa, por medio de la oferta de distintos servicios si

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Implementación de servicios de referencia móvil en la Biblioteca de la Corte Interamericana de Derechos Humanos: el uso de Whatsapp y SMS
Jairo Guadamuz Villalobos

Resumen: Se expone, en detalle, el proceso de implementación de dos servicios de referencia en la Biblioteca de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, mediante el uso de dispositivos y aplicaciones móviles. Los servicios implementados son la atención de consulta

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Metodología para valorar y clasificar herramientas de evaluación de accesibilidad web

Resumen: Teniendo en cuenta que la accesibilidad Web es el arte de garantizar que los portales de la Internet puedan ser visitados y utilizados de forma satisfactoria por el mayor número posible de personas, es imprescindible evaluar sus contenidos empleando las herra

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Makey Makey y su posible aplicación en unidades de información

Resumen: Esta revisión bibliográfica presenta el Makey Makey como un dispositivo que forma parte del Maker Movement y que puede utilizarse en las unidades de información. Por ello, se realizó una revisión de literatura que revisa el contexto histórico sobre el surgimi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}