{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Repositorios institucionales digitales: Análisis comparativo entre SEDICI (Argentina) y Kérwá (Costa Rica)

Resumen: Este trabajo tiene como objetivo comparar dos repositorios institucionales digitales a nivel internacional para encontrar convergencias y divergencias con respecto al manejo y la operación de los datos, información y contenidos. Además, contribuye a ampliar e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Tecnologías de información: Análisis de invenciones patentadas entre continentes para el periodo 1980 al 2010

Resumen: El conocimiento, relacionado con el avance en el desarrollo tecnológico y expresado como el número de patentes registradas por parte de residentes y no residentes, es de vital interés por parte de investigadores, centros tecnológicos e instituciones gubername

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Génesis y desarrollo de UCR Índex en la Universidad de Costa Rica

Resumen: En el artículo se describe cómo ha funcionado UCR Índex y se demuestra que su aplicación provoca un aumento en la visibilidad y el prestigio de las revistas de la Universidad de Costa Rica, así como mayor cumplimiento de los indicadores a través de los años.

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Obsolescencia de las referencias citadas: un mito académico persistente en la investigación universitaria venezolana1
Fidias G. Arias

Resumen: Este artículo analiza un mito que afecta el desarrollo de las investigaciones en el medio universitario venezolano, específicamente en las áreas de Ciencias Sociales y humanidades. Se refiere a la creencia de tutores y tesistas sobre la obsolescencia o desact

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Web social y alfabetización informacional: experiencia en la Universidad de Puerto Rico
Liz M. Pagán Laurie A. Ortiz

Resumen: En esta investigación se explora y describe la adopción de la web social para la alfabetización informacional por parte de las bibliotecas de la Universidad de Puerto Rico (UPR). Los objetivos de este estudio son: identificar las tecnologías de la web social

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Gobierno abierto en bibliotecas públicas: planeación estratégica y el valor público
Jennifer Alejandra Voutssás Lara

Resumen: La información no es la única que ha cambiado sus modelos a través de las herramientas digitales, sino que la misma sociedad se transforma constantemente en nuevos modelos y relaciones sociales. Esto ha obligado a las instituciones públicas a replantear tambi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La estrategia didáctica y su uso dentro del proceso de enseñanza y aprendizaje en el contexto de las bibliotecas escolares
Catty Orellana Guevara

Resumen: Este artículo tiene como objetivo dar a conocer la estrategia didáctica como una herramienta que facilita el proceso de enseñanza y aprendizaje que lleva a cabo la persona bibliotecóloga en coordinación con el personal docente, en el contexto de las bibliotec

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
De la arquitectura de información a la experiencia de usuario: Su interrelación en el desarrollo de software de la Universidad de las Ciencias Informáticas

Resumen: Se presenta un informe técnico sobre la aplicación de actividades y técnicas de arquitectura de información (AI) y experiencia de usuario UX) a partir de las buenas prácticas obtenidas en el proceso de desarrollo de software de la Universidad de las Ciencias

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La Investigación en la Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información de la Universidad de Costa Rica

Resumen: Este informe técnico presenta una introducción sobre la importancia de la investigación en el área de la Bibliotecología y las Ciencias de la Información, así como un marco teórico que sustenta el planteamiento de las líneas de investigación que se presentan

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Proyecto de catalogación por descriptores en serie de consultas en un archivo de gestión de titularidad pública
Édison Yamir Toledo Díaz

Resumen: Este informe describe el proceso para la implementación y realización de proyectos de catalogación por descriptores, de la información contenida en documentos de series de expedientes de consultas y respuestas en archivos de gestión de instituciones públicas.

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Una experiencia de estandarización utilizando el modelo ADDIE en la elaboración de guías temáticas
Purísima Centeno Alayón

Resumen: Este trabajo presenta una experiencia de estandarización en el desarrollo de guías temáticas para el Centro de Información y Tecnologías (CITec), de la Facultad de Ciencias Naturales, del Recinto de Río Piedras, Universidad de Puerto Rico. Las guías temáticas

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}