{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Relación escalante entre el grado de centralidad de los países y el impacto de sus artículos sobre dirección estratégica
Guillermo Armando Ronda-Pupo

Resumen: El objetivo del estudio es explorar la relación escalante entre el grado de centralidad de los países y el impacto de sus publicaciones sobre dirección estratégica. Los resultados muestran que el impacto de los artículos sobre Dirección Estratégica de los paí

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Citación de fuentes documentales y escogencia de informantes: un estudio cualitativo de las razones expuestas por investigadores venezolanos
Fidias G. Arias

Resumen: La presente investigación se propuso interpretar las razones que expone un grupo de investigadores para citar y descartar fuentes de información documentales y vivas. Para cumplir dicho propósito se realizó un estudio desde un enfoque cualitativo. Como técnic

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) como forma investigativa interdisciplinaria con un enfoque intercultural para el proceso de formación estudiantil

Resumen: El presente artículo manifiesta la importante concepción y uso de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) como herramientas que han permitido desarrollar el proceso de enseñanza aprendizaje en la educación, facilitando tanto al docente co

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Arquitectura de información como un proceso para organizar sitios web usables e intuitivos: El caso del Centro Centroamericano de Población (CCP)

Resumen: El artículo expone cómo se desarrolló un proceso de arquitectura de información para el sitio Web del Centro Centroamericano de Población (CCP) de la Universidad de Costa Rica (UCR), como parte de un estudio dentro del campo de la Bibliotecología. Explica, am

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Servicios de información y referencia en el ámbito estudiantil universitario mexicano y su relación potencial con las tecnologías móviles
Bardo Javier García Martínez

Resumen: El propósito del presente artículo se enfoca en exponer los resultados de un estudio llevado a cabo en la comunidad universitaria del Colegio de Bibliotecología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que pretende cimentar un camino para identif

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Potenciamiento de la comunicación científica en base a sus latitudes y a los factores fundamentales de la virtud

Resumen: La virtud es una materia abordada desde diversas perspectivas, con inclusiones, exclusiones y repeticiones de características que le dan o anulan sentido a su esencia. Este artículo identifica los pilares que fundamentan su, analizando y contrastando diferent

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estado del arte de la Auditoría de Información

Resumen: La Auditoría Informacional consiste en evaluar y examinar, periódicamente, los recursos informativos que poseen las entidades para identificar la información, sus flujos y elementos como parte de los procesos organizacionales, para comprender la entidad y sus

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Understanding the Internet of Nano Things: overview, trends, and challenges

Abstract: Over the years, technological advancements have led to rapid growth of smart environments (offices, homes, cities, etc.). The increase of intelligent environments suggests the interconnectivity of applications and the use of the Internet. For this reason, ari

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cincuenta años de formar profesionales en Bibliotecología en la Universidad de Costa Rica (UCR)
Magda Cecilia Sandi S.

Resumen: Describe los antecedentes históricos de la creación de la carrera de Bibliotecología en la Universidad de Costa Rica (UCR), universidad pionera en formar profesionales en esta disciplina. En la década de los años cincuenta, se intensificaron las actividades d

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La regionalización y la educación bibliotecológica universitarias en Costa Rica: ¿una coincidencia o un cincuentenario convenido?
Saray Córdoba González

Resumen: Este ensayo plantea cómo la regionalización de la educación superior y la formación universitaria en Bibliotecología en Costa Rica coinciden al aparecer en un momento histórico en el que la educación se convirtió en una pieza angular del desarrollo nacional.

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}