{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

¿Hacia dónde transita la sociedad salvadoreña contemporánea? Los imaginarios de la violencia en las textualidades sociológicas y ficcionales
Patricia Alvarenga Venutolo

Resumen: Este artículo pone en diálogo textos sociológicos y ficcionales en aras de indagar acerca de las interpretaciones que del presente y del futuro se han realizado en las últimas décadas en El Salvador. Se centra en las lecturas efectuadas alrededor de las nueva

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La sexología frente al cuerpo de las biomujeres: un análisis crítico a partir de los programas televisivos
Daniel Fernández Fernández

Resumen: El presente artículo analiza el tratamiento de la sexualidad de las biomujeres por parte del discurso sexológico, tomando como referente dos programas televisivos en los que interviene el criterio de un profesional de dicho campo. Contrario a otras produccion

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Tejiendo espacios queer en Latinoamérica: el travestismo en Herrera Velado y Donoso
Jonathan Elí Melgar

Resumen: En esta investigación comparada, me propongo explorar los personajes travestis en “La corrección de menores (Manuscrito de un escolar)”, un poema que pertenece a Mentiras y verdades (1923) por el salvadoreño Francisco Herrera Velado (1876–1966), y El lugar si

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Problematizando al eurocentrismo en la época transnacional: el tutelaje y la teoría de la decolonialidad
Luis Pulido Ritter

Resumen: En este ensayo, que está dividido en dos partes, nos preguntamos por el lugar del eurocentrismo en relación con el tutelaje formulado por Kant y lo aplicamos al contexto de la experiencia panameña, porque aquí la discusión sobre el eje humanismo-ilustración q

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La afirmación de un Panamá extrovertido en las narrativas de Ángel Ricardo Martínez y Ramón Francisco Jurado
Humberto López Cruz

Resumen: Aspectos que descuellan en la narrativa contemporánea panameña proponen, como nuevas tendencias, dejar atrás ciertas convicciones temáticas, ya que se desea no tan solo superar algunos de los conceptos trabajados sino avanzar hacia otros desmontajes textuales

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estructura y agencia en la migración infantil centroamericana
Guillermo E. Acuña González

Resumen: Al promediar el año 2014 se activaron voces que alertaban sobre la presencia de decenas de miles de niños y niñas migrantes centroamericanos tratando de cruzar la frontera entre México y Estados Unidos. Las respuestas elaboradas por las autoridades migratoria

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}