{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: Este trabajo analiza el discurso visual de las xilografías que acompañan los versos de La Lira Popular, literatura de cordel de amplia circulación en Chile a fines del siglo XIX y comienzos del XX. Se persigue difundir tales producciones porque constituyen un
es en pt
Resumen: Este artículo analiza tanto las movilizaciones campesinas durante la contrarreforma agraria neoliberal (1990-2006), como las realizadas durante el régimen de Daniel Ortega (2007-2018), estas últimas como rechazo a las políticas extractivistas y de construcció
es en pt
Resumen: El presente artículo analiza cómo el concepto “paz” fue utilizado por el discurso mediático de los periódicos costarricenses La Nación, Semanario Universidad y El Eco Católico durante los años 1981 y 1990. El estudio parte de la importancia de los conceptos c
es en pt
Resumen: La diversidad cultural de las sociedades humanas y su gestión política han sido de los temas más debatidos por las ciencias sociales en los últimos tiempos. En Latinoamérica y el Caribe se observa el desarrollo de mecanismos de reconocimiento de diferentes ex
es en pt
Resumen: El artículo analiza la naturaleza de las comisiones de la verdad y la justicia, específicamente el caso de Guatemala. Dos preguntas guían la investigación: ¿son estos informes expresiones de la memoria?, ¿cuál es su función para la recuperación del pasado? Se
es en pt
Resumen: El presente trabajo se realizó con el propósito de analizar la etnicidad, desde su carga simbólica y sus implicaciones sociales, como una potente influencia en el arte plástico latinoamericano; esto con la intención de reflexionar y dimensionar sus implicacio
es en pt
Resumen: El objetivo de este artículo es dar a conocer los riesgos y maltratos a los que se han enfrentado los migrantes centroamericanos a su paso por México, que inhiben su objetivo de llegar a los Estados Unidos. Los resultados de investigación más relevantes muest
es en pt
Resumen: En este artículo analizo la prensa escrita costarricense entre 1833-1930, con el propósito de identificar los distintos modelos de identidades sexuadas modernas que disputaron la mirada social en Costa Rica, en el nuevo contexto abierto por la Modernidad. Med
es en pt
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |