{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Aimé Césaire, las Antillas francesas y Francia. Las ambigüedades de una relación histórica compleja
Dimitri Béchacq

Resumen: Este artículo examina la trayectoria de Aimé Césaire (1913-2008), sus actividades y posiciones políticas e ideológicas, en un contexto antillano marcado por numerosas y profundas transformaciones sociopolíticas, desde la segunda mitad del siglo XIX hasta la d

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
A la sombra de los mangos. Frontera(s), raza y nación en República Dominicana
Catherine Bourgeois

Resumen: Este trabajo ofrece un análisis crítico de las aplicaciones de las nociones de fronteras, raza y nación en la República Dominicana. Se centra en un estudio socio-antropológico, con un enfoque tanto histórico como contemporáneo, realizado en la zona fronteriza

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Aimé Césaire, les Antilles françaises et la France. Les ambiguïtés d’une relation historique complexe
Dimitri Béchacq

en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
“Los maestros garífunas” de Belice: herencias y apropiaciones de una categoría histórica colonial en contexto de construcción nacional
Aïda Ramírez Romero

Resumen: Este artículo es una reflexión, a partir del caso de los maestros garífunas de Belice, sobre las herencias y las apropiaciones de categorías de identificación, construidas en la época colonial y rearticuladas en contexto nacional. Al considerar la identidad c

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
“Gambusinos del México moderno”: Cancún y la frontera Caribe como bisagra del relato nacional
Luis Alberto Velasco Ruiz

Resumen: En el siguiente artículo, presento una versión alternativa de la historia de Cancún que intenta rebasar el discurso del enclave extranjerizante de turismo de sol y playa, a partir de explorar las implicaciones que el proyecto tuvo para la soberanía nacional c

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Esclavitud, emancipación y salud mental: control, disciplinamiento y el ciudadano formalmente libre en Jamaica (1788-1865)
Ariel Darío Mogni

Resumen: El presente artículo se propone analizar la construcción de las políticas de salud mental durante la transición de la esclavitud al régimen asalariado en Jamaica, desde finales del siglo XVIII hasta 1861, con la finalidad de elaborar una cronología que permit

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Territorialidad en Cañas, Liberia, Nicoya, Santa Cruz y Bagaces durante el siglo XVIII
Edgar Solano Muñoz

Resumen: El artículo analiza el proceso de territorialidad en cinco comunidades de Guanacaste durante el siglo XVIII. Nuestro objetivo es caracterizar los mecanismos de acceso a la tierra con el fin de evidenciar la formación de los latifundios ganaderos. Para cumplir

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La investigación sobre concentración mediática en Centroamérica: un balance bibliográfico
Óscar Mario Jiménez Alvarado

Resumen: Este artículo presenta una revisión bibliográfica de las investigaciones sobre concentración mediática en Centroamérica. Se analizan 97 publicaciones académicas (artículos de revistas académicas, capítulos de libros, informes, investigaciones) que indagan sob

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La salud trans en Argentina. Una revisión de publicaciones en revistas científicas (2012-2021)
Anahí Farji Neer

Resumen: Este artículo aborda diferentes modos de problematización de la salud de la población trans en Argentina desde la sanción de la Ley 26.743 de Identidad de Género en 2012. Se realizó una revisión bibliográfica de artículos científicos publicados en las bases d

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Buscando la tradición musical del Caribe colombiano. Estudio de caso de Petrona Martínez, la reina del bullerengue
Jaime A. Salazar P.

Resumen: En 1998, el sello discográfico francés de músicas tradicionales Ocora Radio France publica el disco Colombie • Le bullerengue/Petrona Martínez, grabación que le abrió a Petrona Martínez las puertas del éxito a nivel nacional e internacional e hizo beneficiar

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}