{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: En este artículo se discuten las estrategias de gobierno de niños y jóvenes desamparados mediante el análisis de dos instituciones públicas de protección y profesionalización de este grupo social. Se tomó como referencia la presencia del Estado en la organiza
es pt en
Resumen: En este artículo se analiza la manera en que el cuerpo del escolar, sobre todo el de la infancia pobre, se convirtió en campo de disputa, en un escenario de luchas por su producción y control, en el que operaron discursos civilizatorios que se expresaron trav
es en pt
Resumen: Este texto es el resultado de un proceso investigativo con la comunidad del municipio de Galapa, Atlántico, sobre su patrimonio cultural, el cual permitió abrir espacios de diálogo y contribuir con la divulgación y pedagogía sobre la realidad cultural de dich
es en pt
Resumen: En este artículo se explora el funcionamiento de los ejercicios de formación activa en la configuración de la dimensión del homo ludens, característicos de dinámicas específicas que se pueden englobar como educación complementaria en la universidad del siglo
es en pt
Resumen: Las universidades, que en la segunda mitad del siglo anterior experimentaron un desarrollo sin precedentes en su número y cobertura, hoy se ven confrontadas a fenómenos sociales y tecnológicos inéditos ligados a la globalización, que las obligan a reinventars
es en pt
Resumen: El objetivo de este artículo es proponer, a modo de estrategia didáctica en el proceso lectoescritural de los estudiantes, una introducción a la construcción y formulación de informes de lectura y reseñas en el contexto universitario. Se postulan dos aproxima
es en pt
Resumen: El planteamiento del artículo gira entorno a los usos y formas de apropiación de algunas categorías y conceptos de la arqueología y la genealogía foucaultianas, como operadores conceptuales que permitan nuevos abordajes del campo educativo. Para tal fin, se r
es en pt
Resumen: A propósito de la investigación como posibilidad de movilización del pensamiento y como experiencia que transforma las prácticas y la vida de los sujetos, se presenta la siguiente revisión sobre el campo de estudio de lo vivo y la vida en la escuela, como obj
es en pt
Resumen: Este artículo de reflexión presenta una relación entre la experiencia y el aprendizaje desde la perspectiva de la práctica social, como parte fundamental en la formación del profesor de matemáticas. Dicha relación se expone a través de una contextualización a
es en pt
Resumen: En el artículo se presenta un análisis epistemológico sobre la evolución histórica del objeto Grupo según la visión de Piaget y García. En esta dirección, se describen unos mecanismos en el proceso evolutivo de dicho objeto matemático que parten de la premisa
es en pt
Resumen: Nuestro escrito pretende re-flexionar en torno a lo que puede llamarse experiencia educativa, a partir de una mirada fenomenológica. Si aceptamos que la fenomenología es la reflexión en torno a la experiencia que produce la develación de la propia experiencia
es en pt
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |