{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

La configuración de la enseñanza de la biología: una inquietud por la pedagogía
Paola Andrea Roa García

Resumen: Se presentan algunos nodos problémicos en la configuración de la enseñanza de la biología, que posibilitan interrogar el lugar de la pedagogía en su devenir en la historia de la escuela colombiana, con el propósito de contribuir a la constitución actual de su

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La formación de maestros de biología: una mirada a la Universidad Pedagógica Nacional
Deysi Serrato Rodríguez

Resumen: Este artículo de investigación surge de las apuestas realizadas en la tesis del Doctorado Interinstitucional en Educación de la Universidad Pedagógica Nacional. Se busca determinar las condiciones históricas que han posibilitado la formación de maestros de bi

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Prácticas pedagógicas para la aproximación al conocimiento como científico social y natural en estudiantes de secundaria

Resumen: El presente artículo presenta los hallazgos de una investigación que surgió del análisis y la reflexión de tres docentes de una institución pública del departamento de Cundinamarca. Ellos observaron que los estudiantes, en las áreas de ciencias naturales y so

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a la educación en ciencias

Resumen: El uso de las tecnologías de la información y la comunicación TIC ha mostrado tener aceptación para aumentar la motivación de los estudiantes, ya que les permite desarrollar competencias tecnológicas, la creatividad y la innovación. El objetivo de la presente

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis de la enseñanza de conceptos cuánticos en la unidad de "Estructura atómica de la materia" en libros de texto

Resumen: En el artículo se analiza cómo se presentan conceptos cuánticos en la unidad de "Estructura atómica de la materia" en los libros de texto de grado décimo en el área de química. El objetivo es indagar si en esta unidad se realiza la transposición de conceptos

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Aprender ciencias experimentales mediante TIC en tiempos de covid-19: percepción del estudiantado

Resumen: Ante la pandemia por covid-19 pasamos inesperadamente a una educación remota de emergencia ERE mediada por el uso de TIC. En este contexto, desde el paradigma interpretativo, realizamos una investigación de carácter descriptivo para dar cuenta de las percepci

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El saber escolar en biodiversidad en clave para resignificar su enseñanza

Resumen: Se presenta una síntesis de resultados de una evaluación formativa realizada a estudiantes de básica secundaria. El propósito fue indagar sus concepciones de biodiversidad para develar las necesidades formativas que requieren fortalecerse en la enseñanza de e

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Método para la solución de tareas experimentales cualitativas de biología

Resumen: Se aborda la problemática de la baja independencia cognoscitiva de los estudiantes al realizar las prácticas de laboratorio de biología. Para atenuarla, se propone transformar las prácticas de laboratorio tradicionales en tareas experimentales e introducir un

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Diseño e implementación de una secuencia didáctica para la enseñanza del concepto de elemento químico en educación secundaría
Dulce María López-Valentín

Resumen: Este estudio propone la implementación de una secuencia didáctica basada en el modelo de aprendizaje como investigación orientada, para la enseñanza del concepto de elemento químico en la educación secundaria. Su diseño se ha basado en las ideas previas de lo

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Concepciones de los estudiantes de un contexto rural sobre la fotosíntesis

Resumen: La fotosíntesis es uno de los ejes temáticos más conflictivos para los estudiantes, por un lado, por su falta de comprensión y, por otro, es el tema con el cual más dificultades acumulan. Por ello, esta investigación pretende describir las concepciones acerca

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Instituciones Normalizadoras para Anormales
Elsa Georgina Aponte Sierra

Resumen: El artículo presenta una mirada a las instituciones como parte de la constitución de sujetos anormales, fundamentada de la investigación: Educación de Anormales: perspectivas educativas y pedagógicas en Colombia. Se ubica en los años 40 a 70 del siglo XX, mom

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Aproximaciones sobre los discursos y prácticas de la Escuela Activa en Colombia

Resumen: Se presenta una construcción teórico-reflexiva como estado del arte de la Escuela Activa en Colombia, el cual hace parte del proyecto Escuela Activa, una experiencia de educación transformadora. Se identifican sus transformaciones, discursos y prácticas, a pa

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Conocimiento didáctico del contenido y enseñanza de la filosofía

Resumen: Se presentan los resultados del proyecto de investigación Balance de la enseñanza de la filosofía en Colombia entre práctica y experiencia, a partir de problematizaciones epistemológicas que delimitan el objeto de la didáctica general y del encuentro con el e

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Desempeño pedagógico docente y aprendizaje de los estudiantes universitarios en la carrera de Educación

Resumen: El estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el desempeño docente y el aprendizaje de estudiantes de las carreras profesionales de Educación Inicial y Educación Primaria, durante el segundo semestre de 2016, los cuales ingresaron en 2014 a la Fa

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
O pensamento decolonial como alternativa ao "racismo às avessas" no futebol

Resumo: Este artigo aborda a temática do "racismo às avessas" no futebol, considerado como mais um mecanismo de subjugação da elite branca, e as críticas a esse preconceito. Tem-se como objetivo central propor uma alternativa "outra" para o combate ao "racismo às ave

pt es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}