{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

My Funny Valentine, Miles Davis, and improvisation
David J. Hargreaves

Abstract: This article uses the well-known popular song My Funny Valentine and a particular recording of it by Miles Davis as the basis for an analysis of some psychological processes in musical improvisation and composition. It develops four main themes, including the

en es pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Puerto Rico y sus manifestaciones musicales. Del contexto histórico y sociocultural a la realidad folclórica actual

Resumen: Entender cómo surgen las actuales manifestaciones musicales folclóricas en Puerto Rico requiere analizar su contexto sociocultural desde sus orígenes históricos, ligados a la conquista de América. Esto permite observar la gran influencia de varias expresiones

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Proyectos musicales en secundaría: una herramienta para facilitar la socialización en adolescentes

Resumen: En la sociedad actual, los jóvenes conforman su identidad influenciados por diferentes agentes que marcan su forma de actuar, su desarrollo personal y la interacción social en su grupo de pertenencia. Así, el propósito de este artículo es mostrar cómo la real

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Pedagogia da autonomia na educação musical: contribuições da leitura de mundo freireana
Luciane da Costa Cuervo

Resumo: Este trabalho celebra o centenário de Paulo Freire (1921-2021) discutindo a relevância de seu legado na perspectiva da pedagogia da autonomia e leitura de mundo na educação musical. O ensaio parte do conceito de curiosidade epistemológica e suas relações com

pt es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El archivo musical documental: subjetividades y aportaciones al sujeto cultural

Resumen: Este artículo surge de una investigación interesada en la recuperación del material documental -partituras musicales- usado por la Orquesta Sinfónica de Vientos de Boyacá, cuyo origen se remonta a finales del siglo XIX. La agrupación tuvo varias transiciones

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Tecnología digital en la educación musical infantil

Resumen: En la actualidad, la educación experimenta cambios profundos para integrar la tecnología digital en el proceso de enseñanza-aprendizaje. La adquisición de competencias digitales afecta a los agentes y las etapas educativas, pero no con la misma intensidad. El

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Exploración del conocimiento matemático de los pescadores de la bahía de Puerto Montt, Chile

Resumen: Desde el Programa Etnomatemática se ha destacado el potencial de reconocer y utilizar las matemáticas presentes en diversas prácticas culturales propias de cada país para fortalecer su enseñanza y aprendizaje. En países como Chile, la pesca es una tarea que o

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cuestiones filosóficas de la pedagogía en las ciencias de la educación en Francia
Armando Zambrano Leal

Resumen: Las ciencias de la educación en Francia son una disciplina universitaria de saber plural, cuyo objeto de estudio son el acto y el hecho educativos. Esta disciplina nació en 1967 y se ha consolidado como el espacio de referencia de investigación y formación en

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Development of higher education in the regions of Russia: pedagogical staff number
Iuliia Pinkovetskaia

Abstract: This research aimed to assess the indicators that characterize the number of teaching staff at universities and other higher education institutions (HEIs) in the regions of Russia. These indicators were: (1) the number of teachers per thousand working-age res

en es pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Concepções e referenciais da educação popular: a sistematização de experiências de seus protagonistas na Paraíba

Resumo: O artigo apresenta aspectos concernentes à educação popular (EP). Trata-se de um estudo que tem como pano de fundo a percepção de protagonistas de experiências na Paraíba. O objetivo central é a reconstituição da história da EP nesse estado a partir do reconh

pt es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estrategias de lectura y rendimiento académico en la transición a la educación superior
Yudi Herrera-Núñez Bianca Dapelo

Resumen: La transición a la universidad es un proceso de adaptación de enorme complejidad que desafía a las instituciones a generar mecanismos para promover la persistencia de los estudiantes hasta su egreso. Este estudio busca aportar a la comprensión del uso de estr

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La ciencia como artefacto cultural: análisis de la narrativa cinematográfica en películas de ciencia ficción

Resumen: Las perspectivas contemporáneas sobre la educación científica ubican la ciencia como una construcción social. Para acercar en este sentido la ciencia al aula, se pueden utilizar películas de ciencia ficción que permitan discusiones conceptuales. El objetivo d

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Memoria del pasado reciente en la escuela: saberes prácticos de profesores y mediaciones multimodales

Resumen: La pedagogía de la memoria del pasado reciente es un campo epistémico cuyo objetivo es que los estudiantes lean críticamente los hechos de violencia sociopolítica ocurridos en determinadas coordenadas de tiempo y espacio, problematizados por distintos actores

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}