{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Representaciones sociales de estudiantes del Catatumbo sobre escuela rural

Resumen: Existen diversos puntos de vista para analizar las nuevas dinámicas de la educación rural en Colombia. Al menos dos de estas perspectivas se contraponen, y sirven de marco para reconocer las representaciones emergentes sobre la escuela en contextos afectados

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Los contenidos científicos en los textos escolares para educación primaría rural colombiana

Resumen: Este artículo hace parte de un estudio sobre los contenidos científicos escolares (CCE) en las escuelas primarias rurales de Colombia. En específico, se analizan los contenidos científicos en los textos escolares que hacen parte de la propuesta curricular del

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La participación estudiantil en contextos de ruralidad

Resumen: En los diferentes contextos rurales perjudicados por el clientelismo y el abandono, las comunidades locales depositan en la escuela -única institución formadora que opera de forma continua allí- sus esperanzas de una generación futura con mayor conciencia soc

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Espacios vividos: trayectos biográfico-profesionales de los maestros rurales en Antioquia

Resumen: El artículo aborda los trayectos biográfico-profesionales de los maestros rurales en Antioquia a partir de su interacción con el espacio geográfico. El objetivo es comprender la función del espacio geográfico en la configuración de la profesionalidad pedagógi

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Transformaciones de las escuelas rurales del Oriente Antioqueño desde comunidades de aprendizaje

Resumen: En el artículo se reúnen los hallazgos de dos proyectos de investigación que comparten objetivos relacionados con la interpretación de las prácticas y discursos de las comunidades educativas del Oriente Antioqueño al respecto de la apropiación de los principi

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El maestro rural en Colombia: desafíos ante la memoria y la reconstrucción del tejido social
William Orozco Gómez

Resumen: En muchas zonas rurales de Colombia, el maestro es la única presencia estatal. Por ello, adquiere un rol importante para el liderazgo comunitario, en virtud del lugar histórico de la escuela rural en los territorios donde el conflicto armado dejó amplias secu

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Intergeneracionalidad e interculturalidad en experiencias de educación rural

Resumen: Este artículo presenta los resultados de una investigación cuyo objetivo era analizar, desde las categorías de interculturalidad e intergeneracionalidad, las expectativas educativas de la comunidad del Distrito de Riego Triángulo del Tolima (DRTT) y las exper

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Condiciones de trabajo de los profesores de las escuelas rurales del Territorio de Identidad Piemonte da Diamantina, Bahía, Brasil

Resumen: Teniendo en cuenta las transformaciones derivadas de las recientes reformas educativas y las políticas de globalización, este artículo tiene como objetivo reflexionar sobre las condiciones de trabajo de los profesores de las escuelas públicas rurales de educa

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Retos y estrategias pedagógicas en la enseñanza escolar con medios digitales
Diana Alexandra Giraldo Cadavid

Resumen: Este artículo busca contribuir a la comprensión de los retos que enfrentan los docentes en relación con las transformaciones actuales que los usos de las tecnologías y los medios digitales en el aula traen consigo para la enseñanza y el aprendizaje escolar. S

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Competencias matemáticas requeridas para interpretar los mensajes de la autoridad sanitaria mexicana sobre covid-19

Resumen: Este artículo tiene como propósito identificar las competencias matemáticas que requiere un ciudadano para interpretar la información reportada por la autoridad sanitaria mexicana sobre la evolución de la pandemia del covid-19. Se seleccionaron 59 reportes de

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Explorando la relación entre las funciones ejecutivas y la metacognición: ¿las primeras predicen la segunda?

Resumen: El propósito de este artículo es explorar las relaciones empíricas entre las funciones ejecutivas (FE), la conciencia metacognitiva subjetiva -conocimiento de la cognición y regulación de la cognición- y el monitoreo metacognitivo objetivo -precisión absoluta

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Formação de professoras e professores e educação do campo no Brasil: do movimento à escola
Fernando José Martins

Resumo: A partir da construção coletiva da educação do campo (EdC) no Brasil, movimentos sociais e sujeitos do campo se encontram com o sistema educacional na formação de uma práxis que visa a responder a suas necessidades. Integrante desse processo, encontra-se a fo

pt es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Significados parciales de la derivada en libros universitarios en la formación de ingenieros

Resumen: La relevancia del cálculo en la formación de ingenieros ha generado interés en el estudio de su aprendizaje y en la construcción de significados asociados a los objetos que lo componen. Los significados que circulan en los cursos están influidos por recursos

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}