{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Formação e horizonte de expectativas
Nadja Hermann

Resumo: O artigo, de natureza ensaística, contextualiza a crise contemporânea gerada tanto pela orientação neoliberal da educação, restrita aos interesses mercadológicos, como pela introdução de tecnologias da informação nos sistemas de ensino, que obliteram a capaci

pt es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La experiencia escolar como trinchera. Conversaciones sobre escuela cotidiana y educación
Leidy Daniela Acevedo 23Vásquez

Resumen: Este artículo deriva de una investigación doctorall con diseño cualitativo y paradigma hermenéutico, que buscó comprender los sentidos de existencia de la escuela colombiana a través del estudio de caso múltiple, como enfoque que orientó la documentación de l

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Educación física es salud: un sintagma en crisis
Agustina Craviotto Corbellini

Resumen: Partimos de la crisis como representación o imaginario de la educación para revisar el lugar de la educación física en ésta, como parte del sistema educativo en Uruguay. Proponemos retomar los principales argumentos que sostienen la crisis como realidad y alg

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La crisis ambiental en cortometrajes animados: percepciones del profesorado de educación primaria en formación
Manuel Fernández Díaz

Resumen: La actual crisis ambiental tiene un claro origen en la actividad humana. Dicha crisis en las últimas décadas ha acelerado la degradación de los distintos sistemas terrestres, generando así problemas que hasta la fecha no han hallado solución. Con el fin de po

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Neoliberalismo e governamentalidade de crises no pós-fascismo: que pode a educação?
Alexandre Filordi de Carvalho

Resumo: O objetivo do artigo é analisar a dupla relação entre neoliberalismo - concebido no registro de uma governamentalidade gestora de crises funcionais no âmbito socioeconômico-político - e a emersão do pós-fascismo como resposta à desorientação neoliberal. A hip

pt es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
¿En qué consiste la crisis de la educación?

Resumen: La crisis de la educación puede leerse en distintos niveles y con arreglo a distintos encuadres históricos. Por eso, la crisis deviene en críticas sobre las prácticas escolares, sobre los métodos de la enseñanza, o sobre la falta de relación entre los logros

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
A crise escolar e a análise antropotécnica: o olhar de Sloterdijk sobre a educação
José Pedro Matos Fernandes

Resumo: Não sendo Sloterdijk propriamente um filósofo da educação, as suas obras deixam um conjunto de reptos para a análise crítica da escola e dos modelos educativos que temos. O presente artigo pretende contribuir para essa reflexão. As questões que dão que pensar

pt es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Educação pública em tempos pandêmico-neoliberais: O papel intelectual-formativo do diretor escolar

Resumo: O artigo trata do quanto o nexo entre o avanço do empreendedorismo individualista e a irrupção da pandemia contribui decisivamente para acentuar o perfil burocrático-administrativo do diretor escolar, pressionando-o para abdicar de seu papel intelectual-forma

pt es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La educación tradicional devorada por internet y las redes sociales
Alberto Isauro Constante López

Resumen: La educación en nuestro continente invariablemente ha sido deficitaria. Ha estado marcada por la instrumentación de planes y programas de estudio viejos, obsoletos, desaseados, improvisados y, en el mejor de los casos: experimentales, y a esto habría que agre

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cambio de época y su impacto en la educación
Marco Raúl Mejía-Jiménez

Resumen: El mundo actual acude a la que sería la cuarta revolución industrial como resultado de los avances tecnológicos y la inteligencia artificial. Esta revolución en marcha, impulsada por agencias multilaterales y las corporaciones tecnológicas transnacionales, ac

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}