{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Diagnóstico del consumo energético y propuesto del código regulador para las viviendas en Tamaulipas

Resumen: El consumo energético requerido por las edificaciones se incrementa considerablemente cuando carecen de un diseño bioclimático óptimo, lo que desencadena una serie de problemas que van desde el confort dentro de los espacios arquitectónicos, hasta inconvenien

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Dispositivos estratégicos para una noción del diseño de escenarios cotidianos externos

Resumen: Las calles y los escenarios comparten las mismas condiciones ontológicas, son los escaparates de los dramas, las comedias y tragedias de la vida cotidiana externa. Ambos, están formados por elementos, dispositivos o sistemas –distinguidos como tramoyas– que o

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El Diseño de la identidad Interacción de las personas en la calle: una perspectiva filosófica

Resumen: Este estudio aborda “La calle” en tanto concepto, como lugar de encuentro e interacción entre seres humanos, también como un espacio donde el establishment aplica estrategias subculturales tendientes a “diseñar nadies” –andobas– para lo que emplean desde el m

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Los Imaginarios Urbanos Y Su Utilización Como Herramienta De Análisis De Los Elementos Del Paisaje
Alejandro Guzmán-Ramírez

Resumen: Las dimensiones perceptivas e imaginarias se superponen mas no se excluyen de la dimensión material-arquitectónica del paisaje urbano. Esta investigación parte de mostrar lo heterogéneo de la urbe basado en el reconocimiento y la recuperación de la “experienc

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Exploring environmental behaviour at home among UK women and its importance to develop an appropriate communication strategy for energy saving

Abstract: About one-fifth of total global energy consumption comes from residential sector and this ratio applies for the UK as well. Moreover, the domestic energy consumption shows growing tendency, though 10-20% potential energy saving would be available by changing

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
PATRIMONIO TANGIBLE E INTANGIBLE EN LA ARQUITECTURA MODERNA COMO ELEMENTOS DE IDENTIDAD EN LA COLONIA ANDRADE EN LA CIUDAD DE LEON GUANAJUATO. MEXICO.

Resumen: El patrimonio arquitectónico juega un papel muy importante dentro de la evolución de una ciudad. Pues este es considerado como un apoyo o soporte para la memoria social. El patrimonio intangible, viene entendido cuando se construyen vínculos que una persona o

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Imagen e identidad, unidad clave en el logro de la marca ciudad

Resumen: Desde hace varios años y con particular fuerza en el contexto actual de la globalización, la promoción de las ciudades ha devenido en tema prioritario para los gobiernos; se trata de una nueva forma de ver a la ciudad que la introduce en el campo de la compet

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Laguna del Carpintero, regulador climático en el área urbana de Tampico.
M. Rosas M. Bartorila S. Ocón

Resumen: Desde hace varios años y con particular fuerza en el contexto actual de la globalización, la promoción de las ciudades ha devenido en tema prioritario para los gobiernos; se trata de una nueva forma de ver a la ciudad que la introduce en el campo de la compet

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El diseño gráfico de envases y etiquetas para los productos alimenticios elaborados con nopal del Cedrito, en Arteaga, Coahuila.

Resumen: La investigación expone la incursión de un grupo de trabajo en la comunidad del Cedrito de Arteaga, Coahuila. Formado por maestros y alumnos de la Escuela de Artes Plásticas “Rubén Herrera” de la UA de C, con el propósito de impulsar algunos aspectos económic

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Genealogía en la historiografía de la ciudad preliberal mexicana

Resumen: Desde la segunda mitad del siglo XX, la historia de las ciudades, como sub-disciplina derivada de la Historia, hubo de nutrirse de diversas visiones tanto de las ciencias sociales y humanidades como de ciencias menos blandas. En su difuso linaje epistémico pu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Determinantes de una talla de habitar. Caracterización con usuarios en la ciudad de Oaxaca, México

Resumen: Toda sociedad construye y otorga cualidades a su entorno, como una muestra de la capacidad que poseen los individuos de transformar los aspectos físicos de éste, así como de configurar un entramado de relaciones entre la vida cotidiana y el espacio. A través

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}