{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

LA PARTICIPACIÓN DEL DISEÑO GRÁFICO EN LA SALVAGUARDIA DEL PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL. CASO: EL SEÑOR DEL CERRITO EN JIQUIPILCO, ESTADO DE MÉXICO

Resumen: El presente artículo tiene como objetivo exponer las posibilidades de la participación del diseño gráfico como disciplina social en la generación de inventarios del patrimonio cultural inmaterial, a través de la imagen, en lo particular, de la manifestación c

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LA RETROALIMENTACIÓN COMO PARTE DE LA ENSEÑANZA DEL DISEÑO GRÁFICO EN EL AULA
Sandra Guadalupe Altamirano-Galván

Resumen: La presente investigación se enmarca en el proceso de enseñanza-aprendizaje del diseño gráfico en un contexto de educación superior, específicamente en el área de la identidad corporativa, dentro de un enfoque teórico-práctico. Se presentan los resultados obt

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
PROPUESTA METODOLÓGICA PARA EL ESTUDIO DE INTERSTICIOS URBANOS Y SU POTENCIAL USO COMO ESPACIO PÚBLICO
Mónica Paola Fernández-Gómez

Resumen: La presente investigación analiza los procesos de expansión socio-espacial y territorial que generan una desconexión y desarticulación de la estructura urbana, que da origen a espacios intersticiales o vacíos urbanos.Dichos espacios conllevan condiciones de s

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
REDEFINIENDO EL CONCEPTO DE NECESIDAD PARA UN CONTEXTO DE DISEÑO MÁS SUSTENTABLE Y/O SOCIALMENTE RESPONSABLE

Resumen: Uno de los objetivos del diseño es satisfacer las necesidades de las personas, éstas tienen dos orígenes: reales y creadas. Las segundas, son explotadas para generar modelos de consumismo, enraizadas en la necesidad de la gente de llenar vacíos emocionales (p

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
TYPOGRAPHY AS A MEDIATOR OF ART, SPACE, MEMORY AND PRESENCE ON TOPONYMY
Tiago José Miranda-Dos Santo

Abstract: Communication through some media gives meaning to a message, or can express the desire to communicate. Throughout history, typography has been at culture and written communication’s service, responding to the languages, cultures and societies’ evolution stimu

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
VIVIENDA TRADICIONAL DE TIERRA CALIENTE: UN ESTUDIO DE CASO REGIONAL MICHOACANO

Resumen: En el territorio de Michoacán, la diversidad de climas ha permitido, desde una larga temporalidad, adaptaciones de la vivienda congruentes a esas condiciones y necesidades climáticas. Los recursos materiales como la piedra, tierra, madera y otros complementos

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
HABITABILIDAD Y RELACIONES SOCIO-ESPACIALES EN CONJUNTOS HABITACIONALES DE INTERÉS SOCIAL. CASOS DE ESTUDIO EN ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, MÉXICO

Resumen: El estudio de la habitabilidad debe considerar requerimientos existenciales, proxémicos y contextuales en donde se propicie el bienestar humano a partir de las relaciones socio-espaciales. El objetivo del presente artículo es mostrar los hallazgos de la estim

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
CONCRECIÓN URBANA-ARQUITECTÓNICA DE LOS ASENTAMIENTOS DERIVADOS DE LA COLONIZACIÓN DEL SIGLO XIX EN MÉXICO
Carlos Aguilar-Méndez

Resumen: El siglo xix en México se caracterizó por el poblamiento del territorio, con énfasis en la parte norte, derivado de una política colonizadora ejecutada por extranjeros. El objetivo de este trabajo es explicar el surgimiento y los grados de consolidación que p

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
DISEÑO URBANO INTELIGENTE, HACIA UNA PROPUESTA DE ANÁLISIS E INTERVENCIÓN

Resumen: El avance de la tecnología ha cambiado radicalmente la vida de las personas y modificado la planeación, el diseño, la organización y la gestión de la ciudad. Los dispositivos móviles permiten la comunicación estrecha entre gobierno y sociedad, es posible la g

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
TECNOLOGÍA DE NANOBURBUJAS PARA LA LIMPIEZA DEL MATERIAL PÉTREO DE LA ARQUITECTURA RELIGIOSA DE CUSCO, PERÚ

Resumen: El objetivo de la presente investigación es comparar las técnicas convencionales de conservación con la aplicación de la tecnología de nanoburbujas en el material pétreo para su limpieza y conservación, ya que en el centro histórico de Cusco se observan más d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
TÉLESIS Y DISEÑO: ANÁLISIS DEL PAPEL DE LAS CONDICIONANTES CULTURALES EN LOS CAMBIOS PARADIGMÁTICOS
Eska Elena Solano-Meneses

Resumen: Este trabajo analiza la relación del diseño con las condicionantes culturales, pasadas y presentes, valorando la télesis como posible cualidad del diseño, a través de una metodología basada en categorías propuestas por la autora, que determinan la tendencia d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}