{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

La calidad de la educación básica: significados desde la práctica docente

Resumen: Se contrastan las definiciones de calidad educativa que se establecen en documentos que orientan la política educativa mexicana, perfilada a partir de los discursos de los Organismos Internacionales, con la que construyen los docentes de una zona escolar ubic

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación del Desempeño Docente en México: Del Proyecto de Enseñanza al Proyecto Formativo

Resumen: Los proyectos de enseñanza son uno de los ejes que tiene el gobierno mexicano para evaluar la calidad del desempeño de los docentes en educación básica y media. El propósito del presente artículo es presentar una metodología para abordar los proyectos de ense

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Metodología de autoevaluación de la calidad del graduado de Licenciatura en Educación. Estudio de caso
Marcos Antonio García Naranjo

Resumen: El artículo aborda la constatación en la práctica educativa de una metodología de autoevaluación de la calidad del graduado de Licenciatura en Educación, realizada mediante un estudio de caso a graduados de las carreras pedagógicas: Matemática-Física, Biologí

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Internacionalización y planificación estratégica en apoyo a la calidad de la educación superior en México

Resumen: Objetivo: conocer la situación prevaleciente en materia de internacionalización, planificación estratégica y calidad en las Instituciones de Educación Superior públicas y privadas de la región Noroeste de México. Material y métodos: se desarrolló una investig

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cualimetría en instituciones de educación superior cubanas: caso infraestructura y gestión de recursos

Resumen: El presente artículo constituye un reporte parcial de investigación. Su objetivo es exponer el desarrollo de un procedimiento general, que utiliza como método la aplicación de las leyes de la Cualimetría para la evaluación de las variables del Sistema de Eval

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación de la calidad del aprendizaje de la Informática. Una experiencia desde la gestión académica

Resumen: El presente trabajo constituye un reporte de investigación que aborda la evaluación de la calidad del aprendizaje en contenidos de asignaturas del área de la Informática, con el objetivo de evidenciar las potencialidades del sistema de gestión académica en pr

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Procedimiento de organización del trabajo en el proceso de extensión universitaria

Resumen: En este artículo se ofrece un procedimiento de organización del trabajo que permite conocer las potencialidades que impactan en el cumplimiento de las tareas de dicho proceso. Se utilizan la entrevista, revisión de documentos, observación continua individual

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Calidad y acreditación de un programa de posgrado no presencial en México

Resumen: Este artículo documenta la experiencia de acreditación de la calidad de un programa de maestría no escolarizado ante el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). Cabe precisar que, de 2500 programas acreditados, solo 17 pertenecen a esa modalidad, p

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La calidad educativa desde la perspectiva de la inclusión docente

Resumen: El propósito de este trabajo es exponer las políticas internacionales y nacionales que promueven una educación de calidad y que, por tanto, otorgan derechos educativos a los jóvenes indígenas. También se presenta el caso de la Universidad Autónoma de Chiapas

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Calidad educativa en el posgrado: autonomía universitaria e investigación

Resumen: El artículo aborda dos principios que están relacionados directamente con la educación superior, el primero se refiere a la autonomía y el segundo a la investigación, ambos, además, ligados directamente con el logro de la calidad educativa; partimos de recono

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Calidad en la Educación Superior. Caso Ecuador
Vicente Félix Véliz Briones

Resumen: El tema es la evaluación de la calidad en la educación superior, con referencia particular a América Latina y Ecuador. El objetivo es valorar el sistema vigente que evalúa la calidad de la educación superior en Ecuador. Se han empleado un conjunto de métodos

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
¿Políticas educativas a favor de la calidad de la educación superior? Análisis de un caso
Ana Esther Escalante Ferrer

Resumen: Este artículo analiza el discurso de una universidad pública estatal mexicana y sus acciones para promover la calidad educativa a partir de las políticas educativas del país. El objetivo es evaluar, desde el enfoque fenomenológico, el significado de la calida

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Calidad educativa, discurso y poder en Educación Superior
Dulce María Cabrera Hernández

Resumen: En los últimos treinta años se han implementado diversas políticas de rendición de cuentas y aseguramiento de la calidad. La vida de las instituciones de educación superior, que pretenden inscribirse en el circuito de la excelencia, se ha organizado mediante

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}