{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

La educación literaria o el prisma complejo con que se nos devuelve el mundo

Resumen: El proceso de la lectura y comprensión literaria constituye una problemática de actualidad en las investigaciones pedagógicas, como se constató en la sistematización teórica y práctica realizada, ello implica dos procesos importantes: la educación literar

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estudio de Disponibilidad Léxica en estudiantes de bachillerato de las ciudades de Matanzas y Morelia

Resumen: Este artículo recoge el reporte parcial de estudio comparado de Disponibilidad Léxica (DL) de estudiantes de tercer año de bachillerato entre las ciudades de Matanzas, Cuba, y Morelia, México, investigación que se enfoca en la importancia de la DL para la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La comprensión de textos argumentativos en estudiantes de Licenciatura en la educación universitaria colombiana
Maira Alejandra Pulgarín Rodríguez

Resumen: En este artículo se recogen los principales resultados de un estudio sobre desempeños de comprensión de textos argumentativos de los estudiantes de los programas de Licenciatura en Educación Básica, se ofrecen los resultados de un estudio cualitativo de ca

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Las competencias como configuración de la personalidad reflexiones desde la formación de docentes en Cuba

Resumen: El objetivo del artículo está centrado en reflexionar acerca del origen y definición del término competencia como configuración psicológica en la formación del profesional de la educación superior, para lo que se emplea el método de análisis documental, y

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La integración de saberes a través de la asignatura Fundamentos de Administración

Resumen: Se aborda la problemática referida al proceso de integración de saberes en la asignatura Fundamentos de Administración en el I nivel de la carrera Licenciatura en Administración de Empresas. El objetivo del artículo es argumentar las estrategias pedagógica

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Leer y escribir en la universidad ¿Alfabetización académica?

Resumen: La preocupación por los problemas de la lectura y la escritura atañe a todos los participantes de la vida académica universitaria y, por lo tanto, compromete a los profesores de todas las disciplinas y debe ser de preocupación específica para los profesor

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La utilización de la imagen digital en el proceso pedagógico universitario

Resumen: En este artículo se hace un análisis de la imagen visual como medio de comunicación, basada en sus valores expresivos denotativos para su utilización en el proceso pedagógico universitario. En un mundo altamente digitalizado, donde se imponen los modelos

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Las competencias en el contexto de la Educación Superior del Ecuador

Resumen: En el trabajo se valoran las diversas acepciones del concepto de competencias, los retos asumidos al aplicar este enfoque para la formación y el espacio que encuentran en las transformaciones propuestas para la Educación Superior. Se discuten las diferent

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La educación estética: una mirada desde la formación profesional pedagógica

Resumen: El tema de este artículo de investigación es la educación estética desde la formación profesional pedagógica. Se propone fundamentar los referentes teóricos sobre la educación estética y su contribución al proceso formativo de los futuros docentes en las i

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Trayectorias escolares en el nivel medio superior, un análisis desde los factores académicos
Alejandra Cedallin Martínez-Sánchez

Resumen: El presente artículo tiene como objetivo caracterizar las trayectorias escolares de los alumnos de la Preparatoria “2 de octubre de 1968 “de la BUAP, a partir del análisis de los factores académicos que afectan el desarrollo y culminación de sus estudios.

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}