{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: Barba Jacob conquistó, desde su lugar periférico de poeta raro, un lugar destacado en el modernismo hispanoamericano. Pese al tono disonante y retrógrado en el que se le encasilló, la búsqueda de la perfección de la forma y el estricto equilibrio entre musica
es en
Resumen: Este artículo aborda la práctica de la traducción de libros literarios llevada a cabo por Juan Rodolfo Wilcock en editoriales de Argentina (1945 y 1959). En primer lugar, se propone una aproximación a su habitus de traductor a partir de su trayectoria en la i
es en
Resumen: El objetivo de este artículo es analizar las negociaciones lingüísticas de dos personajes en la segunda parte de la novela, “El muntu americano”: Pupo Moncholo y Domingo Falupo. A partir de estas se verá cómo la colectividad afrodiaspórica que propone Zapata
es en
Resumen: La novela Formas de volver a casa (2011) de Alejandro Zambra marca un hito en la narrativa chilena reciente, al tematizar la literatura de los hijos, es decir, de aquellos que fueron niños durante la Dictadura militar chilena (1973-1989) y son escritores en e
es en
Resumen: El propósito de este artículo es analizar los alcances de lo anónimo en Modo linterna (2013) de Sergio Chejfec a partir de la emergencia de una voz fragmentaria e impersonal que, sostenida desde una perspectiva documental y sumada a la conjunción entre distin
es en
Resumen: Este artículo analiza el poemario del manchego José Corredor-Matheos, Sin ruido (2013), desde la óptica de la lítote como figura de atenuación y, con mayor alcance, como mecanismo que subsume ciertos rasgos transversales característicos de la poética de madur
es en
Resumen: Este artículo plantea una hermenéutica del sujeto narrativo considerado en términos éticos. Su objetivo principal es la puesta en relación de la última formulación de la hermenéutica del sujeto de Paul Ricoeur, la “identidad narrativa”, con el dialogismo y lo
es en
Resumen: Este trabajo parte del análisis de distintas formas textuales que se ofrecen cercanas al registro ensayístico y que son publicadas en Facebook por escritores e intelectuales argentinos reconocidos por la crítica. El punto de vista se conforma por la reflexión
es en
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |