{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

CATÁSTROFE PERSONAL Y COLECTIVA EN DOS NOVELAS SOBRE LA CRISIS ARGENTINA DE 2001: EL GRITO DE FLORENCIA ABBATE Y LA INTEMPERIE DE GABRIELA MASSUH
José Fernando Salva

Resumen: El presente artículo analiza dos novelas argentinas que dialogan con los sucesos de la crisis económica, política y cultural de diciembre de 2001 en Argentina: El grito (2004) de Florencia Abbate y La intemperie (2008) de Gabriela Massuh. Este trabajo se foca

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LITERALIZACIÓN DE LA METÁFORA VACUNA EN EL IMAGINARIO DISTÓPICO DE FERNANDA GARCÍA LAO
Araceli Alemán

Resumen: Este trabajo propone un acercamiento al imaginario ucrónico y distópico en la novela de Fernanda García Lao, Nación vacuna, desde la poética cognitiva. Aborda la contigüidad semántica entre lo femenino y lo animal vacuno, de acuerdo con la teoría de la metáfo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
"EL ESPLENDOR DE NUESTRA AGONÍA": LA POESÍA DE HÉCTOR ROJAS HERAZO
Sindy Tatiana Bedoya

Resumen: El presente artículo analiza la poesía de Héctor Rojas Herazo en relación con el proyecto de renovación estética y política de Mito que tuvo como eje dos preocupaciones principales: por un lado, la construcción de un nuevo lenguaje poético que ampliara la cap

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LA POESÍA DE DANIELA CATRILEO: ESCRIBIR LA DIÁSPORA MAPUCHE Y LA (IM)POSIBILIDAD DEL RETORNO
María José Barros Cruz

Resumen: El objetivo de este artículo es indagar cómo se imagina y representa la experiencia de la diáspora mapuche en la poesía de Daniela Catrileo. Se propone que en la poesía de Catrileo la experiencia migratoria se narra poniendo en el centro la voz de una mujer w

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
MASCULINIDAD Y PERTENENCIA EN THE BROTHERS SIZE DE TARELL ALVIN MCCRANEY
Jesús Valencia

Resumen: Este artículo explora nociones de masculinidad y pertenencia en el drama The Brothers Size de Tarell Alvin McCraney. Autor afroestadounidense contemporáneo, McCraney crea personajes complejos que problematizan nociones colectivistas de la identidad afro en l

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
TIEMPOS DE PROXIMIDAD. MOVIMIENTO, DERIVA Y ENCUENTRO EN LA PRODUCCIÓN VISUAL DE NICOLA COSTANTINO
Mariela Herrero

Resumen: Abordaré tres obras de la artista Nicola Constantino, Trailer (2010), Vanity (2011) y Alteridad (2012) desde la transtemporalidad; ya que considero que estas producciones proponen un diálogo con la historia de la fotografía y el arte, mediado por temporalidad

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
"BREATHE": THE SPATIAL TRIANGULATION OF EVERYDAY LITERARY EXPERIENCE IN AMBIENT LITERATURE AND M-READING
Juan Álvarez Umbarila

Resumen: Este artículo propone el análisis de "Breathe" -un cuento para smartphones que personaliza su contenido según datos contextuales del lector- a través de la "triangulación" de tres espacios de interacción interdependientes: historia, tecnología y situación con

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}