{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Los disturbios del género: experiencia y escritura en La rosa muerta y Mi vida junto a Enrique Gómez Carrillo de Aurora Cáceres
Mara Vicens

Resumen: Aunque separadas por más de una década, La rosa muerta (1914) y Mi vida junto a Enrique Gómez Carrillo (1929), de Aurora Cáceres, establecen un diálogo diferido en tiempo y espacio. Este diálogo tiene como eje central los diversos modos que Cáceres encontró p

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La realidad de lo imaginario: El pentágono, una novela patafísica
Sofía Criach

Resumen: Resumen Este artículo emprende una lectura de El pentágono, del escritor argentino Antonio Di Benedetto, en diálogo con la patafísica francesa y con las formas experimentales que, desde mediados del siglo xx, abrazaron la propuesta de Alfred Jarry como varian

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Destruir y construir. La escritura como irrupción y contienda en Ricardo Zelarayán
María Natalia D’Alessandro

Resumen: En este artículo, analizaré las ideas de irrupción y contienda, que funcionan como base operativa del proyecto escritural de Ricardo Zelarayán, en sus textos “Postfacio con deudas”, “Inútiles reflexiones de Odracir Nayarález”, “Registro Fílmico” y “Ricardo Ze

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Subjetivación, percepción y simulacro en Laguna de Álvaro Bisama
Marcelo Navarro Morales

Resumen: Este artículo analiza el carácter gótico de la novela Laguna (2018) de Álvaro Bisama. A partir del análisis narratológico del estilo y las imágenes literarias que integran esta novela, me concentro en tres problemas que desarrolla su trama narrativa: la confu

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
“Vivir de un modo más agradable en un mundo cada vez más lleno de sorpresas desagradables”: la relectura de How to Cook a Wolf de M. F. K. Fisher durante el confinamiento de 2020
Julieta Flores Jurado

Resumen: Resumen Las autobiografías gastronómicas de M. F. K. Fisher (1908-1992) han sido reconocidas como obras con estatus literario. Su libro How to Cook a Wolf de 1942, una colección de ensayos sobre el racionamiento en la Segunda Guerra Mundial, volvió a ser popu

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Benjamin y el cine: no es una calle de dirección única
Miriam Bratu Hansen

Resumen: Este ensayo de Miriam Bratu Hansen, que se publica por primera vez en español, apareció originalmente en el año 1999 en la prestigiosa revista académica Critical Inquiry. Se trata de un texto que pronto se convirtió en una referencia obligada, no solo para lo

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}