{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: En La economía del bien común, Jean Tiróle marcó un punto de inflexión en la forma de concebir los problemas y métodos utilizados en la economía. Este artículo busca mostrar que esos componentes delimitan una nueva identidad para la ciencia económica, pero si
es en
Resumen: Este artículo busca identificar el desarrollo teórico y empírico del campo de investigación de la competitividad industrial en torno al concepto de capacidades tecnológicas propuesto por Sanjaya Lall en el marco de las firmas. Se emplea una metodología que co
es en
Resumen: A partir de la recuperación de los principales conceptos del estructuralismo latinoamericano, este trabajo busca poner en discusión las potencialidades y limitaciones del nuevo paradigma de desarrollo de la actualidad, el enfoque de cadenas globales de valor,
es en
Resumen: En este artículo se estudia la evolución de la productividad de los bancos en Colombia desde el año 2002 hasta el 2016, mediante la aplicación de la metodología no paramétrica del índice de Malmquist de Data Envelopment Analysis (DEA), a fin de generar indica
es en
Resumen: El propósito de este artículo es hacer una descripción y una reflexión crítica sobre las tendencias del comercio mundial de bienes y servicios y la desigualdad económica durante las últimas décadas en el contexto de la globalización. Para ello se explican alg
es en
Resumen: El presente trabajo busca comprobar empíricamente la hipótesis de la curva medioambiental de Kuznets (CMK) en las emisiones de dióxido de carbono (CO 2 ) y óxido nitroso (N 2 O) durante el periodo 1990-2012 para 217 economías, utilizando la base d
es en
Resumen: Este artículo presenta un análisis teórico y empírico sobre la relación que se dio entre la minería y el desarrollo en Colombia tomando como referencia los años 2016 y 2017. Se examina el proceso histórico de la minería en Colombia, con el ánimo de comprender
es en
Resumen: El crecimiento desregulado de las microfinanzas representa una amenaza para la sostenibilidad y materialización de su misión. El presente artículo busca ahondar en el desarrollo de las microfinanzas rurales en Colombia, yendo más allá del análisis de inclusió
es en
Resumen: El departamento de Boyacá actualmente presenta bajos niveles de innovación, lo cual repercute directamente en su crecimiento económico y en la sostenibilidad de sus empresas. Este artículo estudia el caso de dos empresas que tuvieron acceso directo a recursos
es en
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |