{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: El objetivo de este artículo es hacer un breve estudio retrospectivo de los organismos económicos internacionales sobre la paz perpetua, el auge del capital mercantil y la consolidación del sistema monetario, la institucionalización de las relaciones internac
es en
Resumen: El propósito y la hipótesis de este artículo de reflexión es mostrar que el auge del dinero (deudas) es el acicate del crecimiento económico, pero también es causa del subdesarrollo y, además, del colapso de la civilización global. La metodología empleada se
es en
Resumen: Este documento examina la teoría de Smith en comparación con los análisis presentes en las teorías de economía de la educación y de la filosofía de la educación. Adam Smith plantea que la educación desempeña un papel esencial en la evolución y el desarrollo d
es en
Resumen: El objetivo de este artículo es presentar, desde una perspectiva de historia comparada, algunos rasgos del sector exportador venezolano en la colonia, particularmente de la parte final de este periodo, considerando los efectos de esta actividad en la estructu
es en
Resumen: El turismo es un fenómeno social que produce cambios en los ámbitos territorial y relacional. Su desarrollo depende justamente del contexto, las estructuras, los procesos, las personas locales, los turistas y de quienes participan de la actividad económica en
es en
Resumen: La valoración económica de recursos naturales permite establecer un valor monetario de un recurso público sin mercado definido. La metodología de valoración contingente es la metodología de mayor implementación en el mundo para estimar el valor económico del
es en
Abstract: Fintech is the application of the technologies of the fourth industrial revolution in the financial field. In recent years, it has aroused growing interest from various financial actors and specialties, thanks to its relevant characteristics such as informati
en es
Resumen: Colombia, bajo la influencia de las economías de enclave, se ha encaminado a desarrollar actividades extractivas de materias primas para su exportación como principal fuente de ingreso. Tales actividades, provenientes en la mayoría de los casos de Inversión E
es en




Resumen: El presente trabajo tiene como objetivo analizar las razones del fracaso de la Asociación Latinoamericana de Libre Comercio (ALALC) y, en concreto, las causas de la reorganización de esta última para constituirse en la Asociación Latinoamericana de Integració
es en
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |