{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Prevalencia de infraoclusión en molares primarios de niños de 7 y 8 años, Valdivia, Chile, 2019

Resumen: Objetivo: Determinar la prevalencia de infraoclusión en molares primarios de niños de 7 y 8 años, Valdivia, Chile.Material y método: Estudio descriptivo de corte transversal. Se examinaron niños de 7 y 8 años en establecimientos educacionales de Valdivia. F

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Comparación del tamaño transversal de los arcos 0.012, 0.014 y 0.016 de NiTi de tres marcas

Resumen: Objetivo: Determinar si existen diferencias en el tamaño de los arcos de NiTi en los calibres 0.012, 0.014 y 0.016 de tres marcas comerciales. Material y métodos: Se utilizaron 180 arcos de NiTi de las marcas American Orthodontics, TD Orthodontics y OrthoPr

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación de la resistencia de unión a dentina humana de un sistema adhesivo universal con clorhexidina utilizado en modo de grabado total y autocondicionante

Resumen: Objetivos: Evaluar la resistencia de unión a la microtracción en dentina humana de un sistema adhesivo universal con clorhexidina en su composición, en modo de grabado y lavado en 2 pasos, y en modo de autograbado.Metodología: 20 terceros molares divididos al

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Traumatismo facial en niños y adolescentes: un análisis de 10 años en un hospital de la región sur de Brasil

Resumen: Objetivo: Analizar el cuadro epidemiológico del trauma facial en niños y adolescentes en un hospital de la región sur de Brasil.Materiales e métodos: Se realizó un estudio de corte transversal analítico entre los años de 2000 hasta 2010 en el Hospital São V

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estudio in vitro de la relación entre resistencia de unión a esmalte dental y microfiltración en resinas compuestas fotopolimerizables

Resumen: Objetivos: Evaluar y comparar la relación entre la resistencia de unión inmediata a esmalte y microfiltración de dos sistemas restauradores a base de resina compuesta. Métodos: 40 terceros molares se dividieron aleatoriamente en dos grupos: 20 molares resta

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Perfil inmunohistoquímico del mixoma odontogénico, con énfasis en marcadores de agresividad tumoral y microdensidad vascular

Resumen: Con el fin de tener una mayor comprensión sobre el comportamiento biológico del mixoma odontogénico (MO), se realizó inmunohistoquímica en 31 muestras, utilizando marcadores relacionados con mecanismos de progresión tumoral (adhesión, angiogénesis, apoptosis,

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Determinación de la adquisición del Streptococcus grupo mutans en un grupo de niños uruguayos de hasta 36 meses de edad Estudio piloto
Inés Caviglia Graciela García

Resumen: Introducción: La boca del recién nacido se contamina inmediatamente con microorganismos maternos. Caufield determinó la colonización con SGM para niños americanos a los 26 meses de edad. Estudios latinoamericanos la ubican entre los 14,9-18 meses.Objetivos:

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Mucocele de glándulas de Blandin Nuhn. Caso inusual y revisión de la literatura

Resumen: El mucocele asociado a las glándulas de Blandin Nuhn es un fenómeno de extravasación mucosa que ocurre en las glándulas salivales localizadas en la superficie ventral anterior de la lengua, son de tipo mixto, no encapsuladas, que forman parte del complejo de

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El edificio de la Facultad de Odontología: un manifiesto a la racionalidad arquitectónica
Santiago Medero

Resumen: Proyectado en varias etapas, el edificio de la Facultad de Odontología se inauguró en 1940, cumpliendo uno de los anhelos de la comunidad de odontólogos en Uruguay. La construcción realizada transparentaba su lógica funcional y estructural, utilizaba elemento

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}