{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: Con el objetivo de estimar parámetros genéticos y superioridad/inferioridad esperada respecto a algunos materiales comerciales de E. grandis utilizados en la Mesopotamia Argentina se evaluó volumen individual, proporción de corteza, propiedades físicas y colo
es en
Resumen: Boletus loyo (Basidiomycete) es un hongo ectomicorrícico comestible silvestre asociado a especies de Nothofagus. En general, se desconocen las condiciones abióticas y bióticas en las que se desarrolla. El lugar de estudio de este trabajo correspondió a un rel
es en
Resumen: Este trabajo se llevó a cabo con el objetivo de investigar la factibilidad técnica del uso de residuos de acabado y desbaste en carpinterías para producir tableros aglomerados para uso interior.Las virutas utilizadas son las que resultan del cepillado de las
es en
Resumen: La propagación vegetativa por injerto, sobre todo en especies forestales de difícil capacidad de enraizamiento, es una herramienta que permite la clonación de árboles adultos selectos para el establecimiento de Huertos Semilleros Clonales (HSC), Huertos de Co
es en
Resumen: En Argentina la especie nativa Salix humboldtiana Willd. presenta un área extensa de distribución que abarca desde Salta, Jujuy y Formosa, hasta la Patagonia. En la actualidad, dentro de la cuenca del arroyo del Azul, en la provincia de Buenos Aires, su prese
es en
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |