{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Efecto de la suplementación con vitamina D en pacientes mexicanos con rinitis alérgica

Resumen: Objetivos: Evaluar el impacto de la suplementación con colecalciferol (D₃) mediante variables clínicas y para clínicas en pacientes con RA e insuficiencia y deficiencia de vitamina D.Métodos: Estudio aleatorio, doble ciego, placebo controlado, en el que se in

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Prevalencia de manifestaciones dermatológicas en pacientes con inmunodeficiencia común variable

Resumen: Objetivo: Estimar la prevalencia de manifestaciones dermatológicas en pacientes mexicanos con inmunodeficiencia común variable.Métodos: Estudio transversal y retrospectivo, fundamentado en el análisis de expedientes de pacientes con diagnóstico de inmunodefic

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Epidemiological profile of allergic respiratory disease in Mexican children

Abstract: Objectives: Report the prevalence and severity of the most common allergic diseases in children living in Monterrey, MéxicoMethods: Cross-sectional multi-center survey on the most common allergic diseases, completed by parents of 6-7-year-old children and by

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Conocimiento de las madres de niños menores de 5 años acerca del esquema de vacunación

Resumen: Objetivos: Determinar el grado de conocimiento de las madres de niños menores de 5 años acerca del esquema de vacunación.Métodos: Estudio transversal, observacional, descriptivo y analítico, llevado a cabo en la Unidad de Medicina Familiar 1 de Orizaba, Verac

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Asma grave: fisiopatología, diagnóstico y tratamiento

Resumen: Resumen El asma grave es una enfermedad compleja, que requiere un enfoque y diagnóstico diferencial ordenado e identificación de endotipos para el correcto abordaje y tratamiento. El tratamiento farmacológico cuenta cada vez con más moléculas a disposición de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Dermatitis alérgica de contacto por Furacin®

Resumen: Antecedentes: La sensibilización o alergia a medicamentos antimicrobianos tópicos es un problema conocido. Furacin® representa uno de los fármacos más prescritos en nuestro medio; sus principios activos son: nitrofurazona al 0.2% y polietilenglicol (PEG) como

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Insuficiencia hepática aguda por adenovirus tratada con inmunoglobulina intravenosa

Resumen: Antecedentes: La insuficiencia hepática aguda en pacientes pediátricos es una enfermedad multisistémica grave, caracterizada por falla de la función de síntesis y detoxificación del hígado. Dentro de su origen debe investigarse alguna infección viral. El trat

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Urticaria crónica como reacción atípica luego de la picadura de véspidos

Resumen: Antecedentes: La picadura de himenópteros puede producir reacciones mediadas por IgE, reacciones tóxicas o reacciones atípicas poco frecuentes. Dentro de las manifestaciones cutáneas por reacciones atípicas se incluye urticaria por frío, y sólo existe un info

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}