{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Relación entre infección por Helicobacter pylori y urticaria crónica

Resumen: Antecedentes: La urticaria crónica espontánea es una enfermedad frecuente que afecta la calidad de vida de los pacientes. La infección por Helicobacter pylori ha aumentado en el mundo; estudios actuales vinculan ambas entidades. Objetivo: determinar la relaci

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
¿Los ecuatorianos con asma tienen preferencias en el uso de tecnologías de la información y comunicación? Estudio piloto

Resumen: Antecedentes: La comunicación inadecuada entre los pacientes y sus médicos puede interferir directamente con el control del asma. En los últimos años, el uso de tecnologías de la información y comunicación se ha incrementado en Latino

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación de la capacidad funcional mediante prueba de marcha de 6 minutos en niños con asma

Resumen: Antecedentes: los pacientes con asma muestran menor tolerancia al ejercicio.Objetivo: evaluar la capacidad funcional en niños con asma.Métodos: se incluyeron pacientes con asma de 6 a 17 años y un grupo control sano. Se registraron sig

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Prevalencia de autorreporte de alergia al látex y factores asociados en trabajadores de la salud

Resumen: Antecedentes: pocas veces ha sido estudiada la prevalencia de alergia al látex en personal de la salud en México. Objetivo: determinar la prevalencia de autorreporte de alergia al látex y los factores asociados en trabajadores de la salud. Métodos: estudio tr

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Sensibilización IgE y las condiciones sociodemográficas como determinantes en la gravedad del asma

Resumen: Antecedentes: en Latinoamérica existen pocos datos acerca de los factores que influyen en el control y la gravedad del asma.Objetivo: describir la asociación entre la sensibilización IgE a alérgenos intradomiciliarios y las condiciones

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Inmunodeficiencia común variable en adultos

Resumen: Las inmunodeficiencias primarias (IDP) son enfermedades de baja incidencia, causadas por defectos en genes involucrados en el desarrollo, mantenimiento y regulación del sistema inmune. La inmunodeficiencia común variable (IDCV) es la inmunodeficiencia sintomá

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Los exosomas de las células presentadoras de antígeno y su papel en la regulación de las respuestas inmunológicas

Resumen: Las células liberan biomoléculas de diversa naturaleza a su entorno para comunicarse con las células vecinas. Además de dichas moléculas, secretan también elementos más complejos como las vesículas; estructuras compuestas por bicapas lipídicas con proteínas t

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Significancia clínica sobre significancia estadística. Cómo interpretar los intervalos de confianza a 95 %

Resumen: La validez de un estudio depende de su adecuada planeación, ejecución y análisis. Si estas son suficientemente correctas, la decisión de aplicar las recomendaciones emitidas depende del efecto clínico esperado. Este efecto puede tener variaciones aleatorias,

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Dermatitis atópica severa e hiper-IgE

Resumen: Antecedentes: la dermatitis atópica es una enfermedad cutánea compleja, inflamatoria y crónica, que ocurre típicamente en individuos con una historia personal o familiar de atopia. Se caracteriza por lesiones de dermatitis, prurito y piel seca (xerosis) que e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Angioedema hereditario por déficit de inhibidor C1: desafíos diagnósticos y terapéuticos. Reporte de caso

Resumen: Antecedentes: el angioedema hereditario es una enfermedad que se manifiesta con episodios de edema espontaneo, de piel, mucosas y vía aérea. Su tratamiento se centra en las crisis y en la profilaxis para minimizar el número y severidad de estas. En diversas p

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Infección diseminada por complejo M. tuberculosis en paciente con deficiencia completa del receptor 1 de interferón-γ

Resumen: Antecedentes: Se han descrito diversas mutaciones que llevan a inmunidad alterada en el eje interleucina 12/interferón gamma (IL-12/IFN-γ) y confieren susceptibilidad a infecciones por micobacterias. Uno de los fenotipos clínicos más graves es secundario a mu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Reacción alérgica tardía a amlodipino con positividad de la prueba de transformación de linfocitos

Resumen: Antecedentes: el amlodipino es uno de los bloqueadores de los canales de calcio de dihidropiridinas de tercera generación utilizado para la hipertensión. Se han notificado reacciones leves, moderadas y graves con bloqueadores de los canales de calcio. No se h

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Fragmentos de memoria inmunológica: entrevista al doctor Renato Berrón

Resumen: El doctor Renato Daniel Berrón Pérez fundó el Departamento de Inmunología Clínica del Instituto Nacional de Pediatría.Nació el 17 de octubre de 1934 y falleció el 13 de febrero del 2017, en la Ciudad de México. Su color favorito era el rojo. Vivía con su que

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}