{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Conocimiento de médicos de atención primaria sobre Rinitis Alérgica y su Impacto en el Asma (ARIA): estudio piloto comparativo Brasil, Paraguay, Uruguay

Resumen: Antecedentes: En ARIA se establecen directrices para el tratamiento de la rinitis alérgica y sus comorbilidades.Objetivo: Evaluar y comparar el nivel de conocimiento sobre rinitis alérgica y la guía ARIA en médicos de atención primaria (MAP) de Brasil, Parag

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Tendencia de la prevalencia de asma y sus síntomas en los adolescentes tardíos mexicanos en un periodo de siete años

Resumen: Antecedentes: Los adolescentes tardíos con asma pocas veces son investigados, dado que generalmente no se incluyen en los grupos de niños ni adultos, además, en México, los estudios que evalúan la tendencia del asma son escasos y sus resultados pudieran dife

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Registro de inmunodeficiencias primarias en niños en un hospital de cuarto nivel. Bogotá, 2010-2016

Resumen: Antecedentes: Las inmunodeficiencias primarias son enfermedades heredadas que comprometen numerosos sistemas y cuya manifestación clínica es variada. Es una patología subdiagnosticada en Colombia.Objetivos: Caracterizar las inmunodeficiencias primarias en p

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Calidad de vida en pacientes con asma alérgica severa en tratamiento con omalizumab

Resumen: Antecedentes: El omalizumab es un anticuerpo monoclonal que controla los síntomas y reduce las exacerbaciones del asma alérgica grave.Objetivo: Analizar mediante el cuestionario mini-AQLQ y espirometría, la mejoría en la calidad de vida y función respirator

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estudio de seguridad en inmunoterapia: práctica clínica en consulta de alergia

Resumen: Antecedentes: La inmunoterapia con alérgenos específicos es el único tratamiento modificador del sistema inmunológico para la enfermedad alérgica.Objetivo: Identificar la prevalencia de reacciones adversas durante la fase de inicio de inmunoterapia subcután

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación de los niveles séricos de vitamina D en adultos asmáticos y su relación con el control de asma

Resumen: Antecedentes: Los niveles disminuidos de vitamina D influyen en el control y la gravedad del asma.Objetivo: Evaluar la relación entre niveles séricos de vitamina D y control del asma, así como estado nutricional, calidad de vida y comorbilidades del pacient

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Prevalencia de asma, rinitis alérgica y dermatitis atópica en niños escolares en el Bajío de México

Resumen: Antecedentes: La prevalencia de enfermedades alérgicas varía notoriamente de acuerdo con la región geográfica.Objetivo: Determinar las prevalencias de asma, rinitis alérgica y dermatitis atópica en niños de seis y siete años residentes del Bajío, México.Mét

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Alergia perioperatoria. Experiencia de tres años

Resumen: Antecedentes: Las reacciones de hipersensibilidad perioperatorias constituyen un problema de salud mundial, con una incidencia estimada de uno por cada 100 000 procedimientos y una tasa de mortalidad de 0.1 a 9 %. Los principales factores de riesgo son antec

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Critical review of ISAAC results for atopic dermatitis in tropical cities

Abstract: In different epidemiological medical tests -specifically the ones tested in tropical regions- a substantial increase has been observed in the prevalence of atopic dermatitis. ISAAC is the largest international test to analyze dermatitis epidemiology, which te

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Participación de los linfocitos B reguladores (Breg) en las enfermedades alérgicas

Resumen: La tolerancia inmunológica, tanto a los antígenos exógenos como a los autoantígenos, es esencial para restringir las respuestas inflamatorias no deseadas que pudieran derivar en daño grave a los tejidos del organismo o provocar enfermedades crónicas. Durante

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El protocolo de investigación VII. Validez y confiabilidad de las mediciones

Resumen: El concepto de validez en investigación se refiere a lo que es verdadero o se acerca a la verdad. Se considera que los resultados de una investigación son válidos cuando el estudio está libre de errores. Los errores o sesgos que se presentan en el desarrollo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Liquen plano bucal. Reporte de un caso y revisión de la literatura

Resumen: Antecedentes: El liquen plano bucal es una enfermedad dermatológica inflamatoria crónica de base autoinmune, con infiltración de linfocitos T que destruyen el estrato basal, lo que ocasiona estrías blancas, erosiones, úlceras y diluciones epiteliales de cont

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Anafilaxia por clorhexidina en un contexto perioperatorio: diagnóstico y manejo

Resumen: Antecedentes: Durante una cirugía, el paciente está expuesto a múltiples medicamentos y moléculas que pueden asociarse con el desarrollo de hipersensibilidad, lo que dificulta la detección del agente causal de la reacción perioperatoria y hace necesaria la r

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Síndrome de Steven-Johnson atípico inducido por Mycoplasma pneumoniae: un reto diagnóstico

Resumen: Antecedentes: El síndrome de Steven-Johnson atípico es una enfermedad poco común que puede ser causada por Mycoplasma pneumoniae; se caracteriza por síntomas respiratorios, lesiones en mucosas de gravedad variable y síntomas constitucionales, en ausencia de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Reacción grave e infrecuente con hidroclorotiazida

Resumen: Antecedentes: Se desconoce el mecanismo inmunológico implicado en la reacción a la hidroclorotiazida, de amplio uso para el control de la hipertensión arterial. El corto periodo de latencia entre la toma del fármaco y la aparición de síntomas sugiere hiperse

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}