{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

La práctica clínica de la inmunoterapia con alérgenos en México según 277 alergólogos encuestados durante un curso trianual

Resumen: Antecedentes: Existen lineamientos para el diagnóstico de las enfermedades alérgicas y la aplicación de inmunoterapia con alérgenos (ITA). Objetivo: Describir cómo los alergólogos mexicanos diagnostican y tratan con ITA las alergias alimentaria y respiratoria

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Costo anual de la atención médica de pacientes con dermatitis atópica moderada a grave en México. Estudio multicéntrico

Resumen: Antecedentes: En México se desconoce el impacto económico de la atención médica de los pacientes con dermatitis atópica. Objetivo: Determinar los costos médicos directos anuales del tratamiento de pacientes con dermatitis atópica moderada y grave que se atien

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efectividad del omalizumab en el control del asma grave no controlada en Latinoamérica. Revisión sistemática exploratoria y metaanálisis
Pablo Miranda

Resumen: Antecedentes: El omalizumab es eficaz en el tratamiento del asma alérgica persistente grave no controlada con el tratamiento con betaagonistas de acción prolongada/corticoides inhalados en dosis alta. Objetivo: Realizar una revisión sistemática exploratoria y

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Enfermedad renal crónica en adultos con inmunodeficiencias primarias en tratamiento con inmunoglobulina intravenosa

Resumen: Antecedentes: La inmunoglobulina intravenosa es el tratamiento de elección para inmunodeficiencias primarias (IDP) humorales. Un tercio de los pacientes que reciben inmunoglobulina intravenosa presenta reacciones adversas, como nefrosis osmótica. Objetivo: Ev

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Fisiopatología de la alergia alimentaria

Resumen: La alergia alimentaria es una reacción adversa hacia determinados alimentos, que surge de una respuesta inmune específica, incluyendo reacciones mediadas por inmunoglobulinas (Ig) E, por células o por ambos. Aunque puede desarrollarse en individuos de todas l

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estado actual del conocimiento en rinitis alérgica local

Resumen: En los últimos años se ha descrito un nuevo fenotipo de rinitis, caracterizado por la producción local de IgE específica, sin evidencia de atopia sistémica, el cual se ha denominado rinitis alérgica local. Entender los mecanismos fisiopatológicos implicados y

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La revisión sistemática y el metaanálisis como herramientas de apoyo para la clínica y la investigación

Resumen: Las revisiones sistemáticas son investigaciones secundarias que compilan los resultados publicados obtenidos a partir de estudios en seres humanos. El término metaanálisis es utilizado para describir el análisis estadístico de la combinación de los resultados

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Anafi laxia por contacto con leche en un adulto con alergia alimentaria. Reporte de caso

Resumen: Antecedentes: La alergia a proteínas de leche de vaca es la alergia alimentaria más frecuente y su prevalencia se ha incrementado en la última década. Aunque la mayoría de los pacientes presenta síntomas por ingestión, se ha descrito sensibilización cutánea y

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Dermatitis flagelada por setas shiitake. Reporte de un caso y revisión de la literatura

Resumen: Antecedentes: La dermatitis flagelada por setas shiitake se caracteriza por lesiones eritematosas lineales muy pruriginosas. Es común en países con alto consumo de hongos, pero poco frecuente en Latinoamérica. Puede ser difícil de diagnosticar debido al retra

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Reacción tipo penfigoide por inmunoterapia alérgeno-específica: una reacción adversa inusual

Resumen: Antecedentes: En su mayoría, las reacciones adversas por inmunoterapia específica subcutánea de alérgenos están directamente inducidas por la administración del alérgeno; por lo general se presenta enrojecimiento e induración de la zona de inyección y otras l

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Aneurisma aórtico en un paciente con síndrome de Wiskott-Aldrich

Resumen: Antecedentes: El síndrome de Wiskott-Aldrich es una inmunodefi ciencia combinada asociada al síndrome ligado al cromosoma X, que se caracteriza por eccema, infecciones de repetición y trombocitopenia. Otras manifestaciones son los trastornos autoinmunes como a

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}